13 nacionalidad en la primera promoción de GASMA
Lituania, Venezuela, Bulgaria, Kenia, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Irlanda, Brasil, Rumanía, Guatemala, México, Argentina y España, son las trece naciones representadas entre el alumnado de la primera promoción del Grado en Gastronomía y Management Culinario de Gasma, inaugurado en su sede de Villa Dolores. Nace con carácter innovador y clara vocación internacional, una duración de 4 años, 240 créditos ECTS, siendo las habilidades de cocina, la creatividad, la I+D+i, el inglés y los conocimientos suficientes para poder gestionar un restaurante, las bases de su programa formativo que además incluye contacto constante con la realidad laboral a través de programas de prácticas a nivel Comunidad Valenciana, España e internacionales.
El Centro Universitario de Gastronomía y Management Culinario (Gasma) de la Universidad CEU-Cardenal Herrera, ha hecho realidad su ambicioso proyecto iniciado en Castellón después de que ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), organismo encargado de la coordinación de las políticas de gestión de la calidad en las universidades españolas, resolviera favorablemente la validación de estos estudios, recibir más de 800 solicitudes de ingreso en el Grado, y configurar un equipo equipo docente con Óscar Velasco, Estanis Carenzo, Fernando Sáenz, Kiko Moya, Rodrigo de la Calle, Miguel Ángel de la Cruz, Fernando Arellano y Koldo Royo, así como los miembros del Consejo Asesor presidido por Quique Dacosta: Ricard Camarena, Susi Díaz, Paco Torreblanca, Purificación García y Manuela Romeralo.
Con la inauguración del curso académico 2015/2016, en acto presidido por el Secretario General de la Universidad CEU- Cardenal Herrera, José Manuel Amiguet, también se ha lanzado toda la programación prevista y cuyo objetivo es impulsar la formación al más alto nivel entre los profesionales del sector, que incluye además, dos programas de máster (Contemporary Chef y Creación y Dirección de empresas de restauración) y ocho cursos de especialización (Técnica y creatividad, Tecnificación del clasicismo, Conceptualización de la oferta gastronómica, Cocina fusión, Cocina verde, Mundo dulce, Chef manager, y El arroz mediterráneo: tradición e innovación).
La expectación suscitada por el acto ha sido máxima, con masiva presencia de profesionales de la hostelería provincial, entre los que se encontraban una representación de los popularmente conocidos como los «8 Chefs» con Carlos Gutiérrez (Casa Roque, Morella), Begoña Rodrigo (La Salita, Valencia), Emilio Miralles (Al d’ Emilio, Vila-real), Fernando Molina (La Cuina de Fernando, Castellón), Modesto Fabregat (Arbequina, Castellón) y David Remolar (Mármara, Moncófa).