Al d’ Emilio en el mundial de paella valenciana

Al d’ Emilio en el mundial de paella valenciana

El Restaurant Al d’ Emilio de Vila-real ha representado a la provincia de Castellón en la fase final del 54 Concurso Internacional de Paella Valenciana, celebrado éste pasado fin de semana en Sueca (Valencia). Un evento mundial que se engloba dentro de la denominada Firarròs.

ADE panoramica

Para su propietario, Emilio Miralles, la experiencia ha resultado «espectacular, increible poder estar al lado cocineros de Shangai, Tokio, Reino Unido o Alemania, elaborando nuestro plato más internacional, con las diferentes formas que en cada continente se utilizan, ya que resultaba curioso ver a los asiáticos cocinar nuestra paella con sus palillos».

El certamen mundial tuvo como vencedores a los cocineros Paco Rodríguez y Rafa Climent del Restaurant Miguel i Juani de l’ Alcudia (Valencia). El segundo puesto fue para el Restaurante Casa Pepe Sánchis, de Córdoba; y en tercera posición el Hotel Hospes Palau de la Mar de Valencia. El jurado también concedió cinco menciones especiales a las elaboraciones realizadas por los cocineros de Restaurant Casa la Pepa, de Valencia; La Loca Bar Tapas, de Bonn (Alemania); Restaurant Óscar, de Calpe (Alicante) ; Sah Modern Mediterranean, de’Adelaida del Norte (Australia); y Restaurant Saint Georges, de Narbona (Francia).

parella ADM

A juicio de Emilio Miralles, su paella les salió «perfecta, aunque tal vez nos faltó algo más de socarraet». Circunstancia que no debió pasar desapercibida al jurado formado por Salvador Gascón, del Restaurant Casa Salvador de Cullera; Juan Tamarit, presidente del Gremi d’Hostaleria de Sueca; José Martínez, jefe de cocina jubilado; David Izquierdo, gerente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia; Jesús Minguet, del Club de Jefes de Cocina; Julián García, ganador de la 53 edición del Concurso; i Hiroyuki Makiuchi, Consul General de Japón en Barcelona.

Tras ésta experiencia, el propietario de Al d’ Emilio hace un llamamiento a «potenciar más la paella valenciana, sobretodo entre la gente joven. Hay que buscar fórmulas para que en los colegios e institutos se enseñe también a elaborar una paella tradicional valenciana».