COMECASTELLON premia a Alcalá de Xivert
Por segundo año consecutivo COMECASTELLÓN colabora con los premios gastroCOPE, con el patrocinio de uno de los diez galardones que se entregarán el próximo jueves día 14 de abril a partir de las 19:30 h. en las instalaciones del CdT Castellón.
En la primera edición nos correspondió premiar a la mediática Maribel Gil por la impagable promoción realizada a la gastronomía provincial a través del concurso televisivo en el que participó mediante las alcachofas, única D.O. que en la actualidad contamos en nuestra provincia.
En esta ocasión y dentro de la categoría «Promoción gastronómica» nuestro galardón ha sido concedido al Ayuntamiento de Alcalá de Xivert – Alcossebre por fomentar y potenciar la «tomata de penjar» con la Feria específica que se organiza y otras iniciativas, que difunden la cualidad de un producto propio y peculiar.
El resto de premiados que recibirán su correspondiente galardón, son: Asociación Enológica de Castellón (Compromiso y Divulgación. Patronat Municipal de Turisme) en conmemoración de sus veinte años de actividades continuas, gracias a las cuales, la ciudad de Castellón ha sido visitada por los más importantes bodegueros para presentar sus vinos, convirtiéndose en toda una referencia nacional en este tipo de eventos; Congelados Rogelio y Pescados Rogelio (Trayectoria empresarial. Dil-Decasa) por mantener vivo el espíritu fundacional de la empresa familiar creada por Rogelio Badenas, ahora diversificada en sus dos descendientes; Manolo Martín Lorente (Toda una vida. Bodegas y Viñedos Mayo García) por sus quince años como director del IES Costa Azahar-Escuela de Hostelería y Turismo, centro educativo público que ha formado a numerosos profesionales del sector que se han convertido en grandes referentes a nivel provincial y nacional; Fernando Molina (Mejor cocinero. Dispasa Alimentaria) por conseguir crear un sello propio en sus elaboraciones con una entusiasta dedicación que va más allá de su propio restaurante (La Cuina de Fernando); María Querol (Difusión gastronómica. Como Antes y La Vermuteria 1858) por difundir a través de su participación en el programa televisivo MasterChef Junior, con naturalidad y simpatía, las bondades de la cocina de Castellón, haciéndolas llegar a millones de hogares de España; Adoración Tena (Fidelidad del producto autóctono de la Lonja del Grao de Castellón. Cofradía de Pescadores San Pedro) por disponer en su puesto de venta (Pescadería Dorita) del Mercat Central de Castelló durante 25 años el mejor pescado fresco procedente de la Lonja del Grao; Pastelerías La Vilavella (Implantación y modelo de negocio. MGO Horchata y Granizados El Maestrazgo) por implantar y expandir en la capital de la provincia un negocio familiar surgido en un municipio de menos de 5.000 habitantes; Casa Roque de Morella (Tradición y puesta en valor de la Trufa. Culla mágica y medieval – Parc miner del Maestrat) por ser un restaurante pionero en el tratamiento e introducción de la Trufa en los platos gastronómicos, y su constante y desinteresada colaboración en aquellos actos públicos y privados, donde ha sido precisada su presencia para impartir cursos, talleres o conferencias sobre las formas de elaboración.
Cabe recordar que en la pasada edición, también fueron premiados: Asociación Grao Centro Gastronómico (Cocina de Mercado), por organizar conjuntamente diversas jornadas gastronómicas, en las que se utilizan como base productos de temporada de la propia lonja del Grao; Turrones Agut de Benlloch (Trayectoria empresarial), por la conmemoración del centenario del inicio de su tradición familiar; Castelló Ruta de Sabor (Denominación de Origen), por facilitar la promoción y distribución de los principales productos agroalimentarios de la provincia de Castellón; Associació Gastronòmica de Vila-real (Tradición Gastronómica), por recuperar costumbres gastronómicas y alimentarias, algunas de ellas pioneras en nuestra provincia; María Dolores Guillamón (Toda una vida), por su dedicación a más de cuarenta años al mundo de la hostelería y el turismo; Avelino Ramón (Mejor cocinero), por crear un sello propio en sus elaboraciones; Centres de Turisme de la Generalitat (Formación), por su continuada labor de docencia en favor de la profesionalización del sector gastronómico; Importaco Ingredients (Mejor proveedor partner), por su más de 70 años de experiencia en la transformación y venta de almendras, cuidando, con la tecnología más avanzada, todo el tratamiento de este fruto seco; Ayuntamiento de Castellón (Promoción de producto), por sus iniciativas para promocionar el consumo de productos autóctonos como la naranja y el pescado del Grau.
Los premios GastroCOPE pretenden reconocer y poner en valor los productos y los profesionales relacionados con el mundo de la gastronomía que se encuentran en la provincia de Castellón. GastroCOPE es un programa que se emite todos los jueves a partir de las 12.30 en COPE Castellón (90.6 FM y 1053 OM) y está dirigido por Raúl Puchol con el objetivo de potenciar y defender a los profesionales y productos de nuestras comarcas.
Los segundos Premios GastroCOPE, en su versión Comunitat Valenciana, se entregaron el pasado mes de diciembre y, como representación de la provincia de Castellón, galardonaron al cocinero Raúl Resino del restaurante del mismo nombre que se encuentra en Benicarló. En su primera edición, la de 2014, se reconoció la labor de Miguel Barreda de Cal Paradís y a la Denominación de Origen Alcachofa de Benicarló.
Por otra parte, los Premios COPE Castellón, en su apartado de Gastronomía, han premiado desde su implantación a personas e instituciones relevantes del sector en la provincia como Pepe Aguilar, Modesto Fabregat, David Buch, la Escuela de Hostelería o Pedro Salas.