aQua vuelve a brillar en el Hotel Luz seis meses después

aQua vuelve a brillar en el Hotel Luz seis meses después

Desde mediados de marzo a la segunda quincena de septiembre. Demasiado tiempo para un cierre temporal de un restaurante icono de la modernidad culinaria de la provincia. Pero poco tiempo para olvidar las revolucionarias y poco convencionales elaboraciones de Pedro Salas y Sergio Rubio. La pandemia convirtió al continente del restaurante aQua, el Hotel Luz, en un hotel medicalizado del Hospital General Universitario. Ahí se detuvo el tiempo en los fogones. Hubo que priorizar, y evidentemente, la asistencia sanitaria, la salud, y la ayuda humanitaria está por encima de todo. Así lo entendió su personal de cocina formando parte de la cadena de profesionales de la hostelería que acompañaron a Miguel Barrera en el CdT del Grau de Castelló en la elaboración diaria de entre 600 raciones que el Ayuntamiento hacía llegar a las personas más necesitadas. Casi doscientos días sin sentirse creadores de sensaciones gastronómicas, a excepción de Pedro Salas que ha continuado asesorando a la cadena Miss Sushi y volcado con el proyecto de Playachica en Benicàssim, sobretodo en los meses más veraniegos.

Pedro Salas

Una larga espera que ha finalizado para un restaurante tan atípico entre los que se ubican dentro de un recinto hotelero al gozar de personalidad propia, apostando por la denominada cocina viajera que te permite disfrutar de los sabores de productos de todo el mundo sin por ello dejar de poner en valor los autóctonos. Es la dificultad añadida a la hora de crear platos con identidad capaces de satisfacer a los comensales de la propia ciudad, pero que a la vez sirven para mostrar los productos provinciales a las personas alojadas en este cuatro estrellas superior. Para ello disponen de Carta, pero también de dos tipos de menús con diversidad de platos para elegir y diferente manera de degustar. Por una parte el denominado Castellón Ruta de Sabor (25 €, bebida no incluida) con dos tapas y un segundo plato a elegir, disponible sólo a mediodía, que como su propio nombre indica ofrece productos de proximidad y que está pensado con entrantes individuales para aquellas comidas de trabajo en el que los comensales no tienen relación directa habitual. Por otro lado existe el denominado Menú Compartir (28 €, bebida no incluida) con cinco platos existentes en la Carta servidos como centros de mesa ideal para familias o parejas que conviven diariamente, y postre a elegir.

Cristina Adánez y Sergio Rubio

Durante este medio año de ausencia los Chefs no han olvidado otro de los rasgos característicos de su cocina, como es el amor y la pasión que profesan, en ocasiones de manera exagerada, por la Casquería. Prueba de ello es uno de los nuevos platos que han presentado en la reapertura y que bajo el amable nombre de «Coca de Dacsa con anticuchos de Atún y Tocino ibérico», esconde el corazón del propio pescado utilizado. Más «convencionales» parecen sus «Aguacate a la braza, maiz a la llama, crema de ajíes y patata morada», «Higos, peña blanca y oloroso, ensalada de espinacas tiernas y calabaza», «Steak Tartar sobre patatas hojaldradas», «Bacoreta, mostaza casera, ñoquis de sobrasada» o «Solomillo de Vaca al triple seco, bravas-curry verde». Y para los postres parecen haberse superado a sí mismos con «Chocolate rubí, jengibre y moscovado», «Mouse de chocolate Vegana, kumkuats confitados en Cremaet» o «Lemon pie» y «Tarta de Queso Patamulo».

Coca Dacsa con anticuchos de Atún y Tocino ibérico

La sala diáfana del aQua ha permitido reorganizar las mesas, reduciendo el número de comensales, pero garantizando la distancia de seguridad que exige el protocolo vigente. Por este motivo es más que necesario reservar las mesas con suficiente antelación. La reapertura de la restauración del Hotel Luz no es la única buena noticia que ofrece este grupo gastronómico. También ha vuelto a la actividad de eventos sociales y banquetes Masía Fuente La Reina, gracias a su gran sala panelable y los inmensos jardines que dispone. Un lugar idílico con todas las garantías tanto a nivel de sanidad como gastronómico con la Chef Cristina Adánez a los fogones.