Ashotur acusa a la Generalitat de criminalizar al sector hostelero

Ashotur acusa a la Generalitat de criminalizar al sector hostelero

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo ha manifestado en un comunicado su total rechazo a las nuevas medidas impuestas por Generalitat Valenciana al sector hostelero, catalogándolo de «cierre encubierto y que significan un golpe de estado al sector». El presidente de Ashotur, Carlos Escorihuela, ha confirmado además que desde la administración autonómica no se ha consultado ninguna decisión con la patronal del sector. Cabe recordar que las nuevas medidas obligan al cierre de los establecimientos a las 17 h. y reducen el número de comensales a cuatro por mesa, además de todas las restricciones de aforo del 30% en interior y 50% en terraza que ya se estaban aplicando.

El comunicado hecho público horas después del anuncio realizado por el socialista Ximo Puig, Molt Honorable President de la Generalitat, Ashotur denuncia una vez más lo que considera «criminalización al sector de la hostelería que comportan las medidas anunciadas y que, de nuevo, han vuelto a aprobarse sin que se hayan contemplado las llamadas de socorro que el sector en bloque de toda la Comunidad Valenciana lleva haciendo desde hace meses ante la falta de ayudas y de respuesta a las múltiples peticiones de diálogo realizadas. Las nuevas restricciones anunciadas suponen un golpe de estado contra una hostelería abocada a la ruina desde hace prácticamente un año y que, a pesar de haber sido una de las facciones más perjudicadas económicamente a lo lardo de esta pandemia, sigue sin recibir ayudas ni compensación para los 35.000 establecimientos que la componen y las miles de familias que de ella dependen».

Para la patronal hostelera, las restricciones impuestas hasta el 31 de enero son «un cierre encubierto que no van a permitir la actividad en muchos de los establecimientos pertenecientes al sector. Hasta ahora, la hostelería ya ha sufrido unas medidas con las que ha perdido un importante volumen de trabajo. La reducción de aforos y la limitación del horario de movilidad vigentes hasta ahora ya habían supuesto la puntilla para muchos locales que estaban agonizando y que, con las últimas medidas y ante la falta de actuación por parte de la Administración para ofrecer un plan de rescate, suponen el empujón final para ir al cierre definitivo. Es imprescindible un plan de rescate con el que se impulsen ayudas directas que compensen el cierre encubierto que suponen todas estas restricciones, tal y como se ha hecho en muchos países de la Unión Europea, como son Francia o Alemania»

El comunicado concluye recordando que los establecimiento de hostelería siguen «desamparados, lo que pone en peligro miles de lugares de trabajo en toda la Comunidad Valenciana».