Benassal potencia la avellana en hostelería
Benassal vuelve a dedicar todo el mes de octubre a su fruto seco más exclusivo: la avellana. Para ello durante los cinco fines de semana, y los festivos días 9 y 12, ha preparado diferentes actividades entre las que destacan los menús específicos preparados en tres restaurantes y las elaboraciones en repostería dulce y salada realizadas por diferentes comercios hosteleros.
En este sentido, se podrán encontrar productos elaborados con avellana como coca, flaons, rosegons o mantecados en Forn Pastisseria Moliner, Forn Monfort y Pastisseria Bellés, mientras que en Carnisseria Fabregat ofertan hamburguesas y longanizas rellenas del fruto seco.
Los restaurantes de los hoteles La Piqueta, La Castellana y Novella, servirán menús a un precio unificado de 22 € que incluye también café, agua de Benassal y vino de la casa. La Piqueta (964 444 099) ha preparado: Ensalada de queso de cabra con aliño de tomate y vinagreta de avellana; Crema de avellana; Bacalao con velouté de avellana; y Flan de avellana. La Castellana (964 444 017) apuesta por: Ensalada de jamón de pato, membrillo, avellanas y vinagreta cítrica; Esgarraet, tapenade y aceite de avellana y romero; Ajo blanco de avellana con salmón marinado y habitas; Pechuga de pollo rellena de avellanas y ajo asado; y Avellana en texturas. Y Novella (964 431 094) servirá: Piruleta crujiente de queso y avellana; Ferrero de morcilla; Consomé con virutas de cecina y avellanas; Filete de ternera con salsa de avellana; y Coulant de chocolate con helado.
Además, también podrán visitarse dos exposiciones. «Avellana: fruit de la tardor» que estará en el Edifici de La Mola, del 9 de octubre al 1 de noviembre, en horario de martes a domingo de 11 a 14 h., y «L’ Interior«, del 17 de octubre al 1 de noviembre en la Costureta, consistiendo en una ruta literaria por el pueblo con lectura de poemas a cargo de Rabera Ecléctica, que ha organizado Aigua Clara.
Las actividades las completan, el concurso de postres caseros que se celebrará durante la tarde del domingo 25 de octubre, con bases y hojas de inscripción a disposición en la Oficina de Turismo (964 442 004); y las visitas guiadas a un campo de avellanos con recolección de avellanas incluida, que se desarrollará los sábados y domingos de 12:30 a 14:00 h. con salida en la Oficina de Turismo ubicada en el histórico edificio de La Mola.