Benlloch apuesta por potenciar sus vinos
Benlloch se consolida como unos de los principales exponentes de la recuperación del sector vitivinícola con su apuesta por la implantación de bodegas artesanales en el casco urbano. Su Ayuntamiento espera que, antes de finalizar el año, la Generalitat autorice la modificación del Plan de Ordenación Urbana (PGOU) iniciada para legalizar la apertura y el uso industrial de este tipo de bodegas y dar respuesta a las inquietudes de los pequeños viticultores del municipio.
El alcalde de Benlloch, Àngel Ribés Bellés reconoce que varios viticultores locales ya se han dirigido al Ayuntamiento para mostrar su interés en desarrollar proyectos de bodegas artesanales, lo que permitiría crear una ruta de las bodegas y el vino. Incluso asegura que de cumplirse todos los plazos Benlloch podría pasar de tener una bodega, Mas de Rander, a tener cinco en su término municipal en 2015.
Esta tendencia creciente del sector vitivinícola en Benlloch justifica el esfuerzo del Ayuntamiento a la hora de consolidar la Festa de la Verema, denominada Benlloch International Wine Meeting (BIWM), y que se celebra entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre. La cita tendrá este año como invitados los vinos franceses, concretamente los de Picpoul de Pinet, una de las principales denominaciones de origen del Llanguedoc-Rosselló, a la que acompañarán las AOC Minervois la Liviniere y Saint Jean de Minervois. El certamen consolidará de esta forma su internacionalización y contará con la participación de expertos europeos, como el prestigioso enólogo Michel Poudou, y de los representantes de varias bodegas de la provincia, como el Mas de Rander, Mayo García, Barón d’Alba o Vicente Flors.
El BIWM incluye en su programa varias actividades dirigidas a expertos del sector vitivínicola, como dos mesas redondas donde se debatirá sobre el camino que tienen que seguir los vinos de Castelló para pasar de la Indicación Geográfica Protegida actual a la Denominación de Origen y sobre propuestas de gestión enoturística, una de las líneas estratégicas que ofrece el sector vinícola al desarrollo del sector y del territorio.
Por otro lado, los visitantes también podrán disfrutar durante el fin de semana de Todos los Santos de un show room sobre vinos y productos de la tierra que coordinará el cocinero galardonado con una estrella Michelin Miguel Barreda, del restaurante Ca’l Paradís de Vall d’Alba; la presentación del libro ‘Vitis, vinifera, cataloniae‘, de Vicent Palatsí Armero; o el cabaret ‘Menú degustoacció’ de Francachela Teatro, un obra que despliega el arte erótico-culinario; un cenar maridaje de vinos de la tierra y productos locales, a cargo de Emili Piera; y una cata popular comentada de los Vins de Castelló.
El esfuerzo que se está haciendo está dando resultados y mientras en la provincia y en la Comunidad Valenciana, las hectáreas de viña destinadas a la vinificació han caído en los últimos años, Benlloch sigue una tendencia inversa y llega ya a las 23 hectáreas de viña, según el censo de 2009, el que supone casi un 30 % de la producción anual de vino de la IGP de Castelló.