Can Ros de Burriana al Nacional de Langostino
El joven Chef del restaurante Can Ros de Burriana, Aitor Martínez, es uno de los diez finalistas que participarán en el XIV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs, que se celebra el próximo lunes día 26 en las instalaciones del Mercado Municipal. Entre los premios que obtiene el ganador está la posibilidad de representar a España en eventos y concursos gastronómicos de carácter internacional a través de la Selección nacional de Cocina.
Aitor, formado en la Escuela de Hostelería del Grau de Castelló con practicas realizadas en La Sucursal, era una de las 31 propuestas recibidas de toda España, y tendrá que competir con los representantes de La Añada (Madrid), Catering y Eventos del Pirineo (Sardas, Huesca), Diablito (Calvià, Balears), Hotel HQ la Galería (Burgos), Escuela de Cocina Natural Chef (Migueturra, Ciudad Real), Tancat de Codorniu (Alcanar, Tarragona), Rincón del Marqués (Sevilla), Comer, Beber, Amar (València) y Mitte (Madrid).
En esta edición, se rendirá un especial homenaje al cocinero Alberto Moreno, fallecido el pasado mes de marzo y que fue ganador en la edición de 2006 y formó parte del jurado en 2008. El concurso comenzará a las 17:00 horas, con la elaboración de las recetas de los participantes seleccionados, siendo sobre las 20:30 h. cuando se conocerá el veredicto del jurado, que estará presidido por el Estrella Michelín, Miguel Barrera (Cal Paradís, Vall d’Alba). Durante el periodo de espera se podrá degustar la elaboración de Rafel lo Cristalero, ganador de la VII Tapa Tour del Langostino, con el carpaccio de pulpo, ortiga de mar con tempura y langostino, denominado “De sòl de Riu a Aiguadoliva”.
Los restantes miembros del jurado, son Cueva Morales, influyente bloguera gastronómica; José Ferrer Morató, periodista y fotógrafo especializado en turismo y gastronomía, y actual Embajador Oficial de los Vinos de Jerez para la Gastronomía; El Chef Juanma Salgado, en representación de la Selección Española de Cocina; y la Chef María José Pareja, en virtud del hermanamiento gastronómico que la ciudad de Vinaròs tiene con la alicantina Guardamar del Segura.