Castellón promueve el uso hostelero de la naranja

Castellón promueve el uso hostelero de la naranja

El Ayuntamiento de Castellón promueve la introducción de la naranja en diferentes platos de menús de los establecimientos hosteleros de la ciudad, de forma continua mientras sea temporada de cítricos.

Esta es una de las iniciativas propuestas en la reunión mantenida entre representantes de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (ASHOTUR), la Junta Directiva del Mercat de la Taronja, y el Ayuntamiento de Castellón, representado por su concejal de Agricultura, Gonzalo Romero Casaña.

Entre las propuestas que están estudiándose para la inmediata puesta en valor y promoción de las naranjas de la ciudad de Castellón, también figura la organización de unas específicas jornadas gastronómicas, degustaciones y el constante apoyo al popular Mercat de la Taronja, en el que agricultores locales venden su recolección.

Reunion Gonzalo

A la finalización de la reunión, el responsable agrícola municipal ha hecho hincapié en “la importancia de esta fruta en nuestra ciudad”  y ha asegurado que “se apostará por sus posibilidades gastronómicas en los establecimientos y negocios asociados a esta asociación turística”.

Gonzalo Romero ha recordado también que «la colaboración que siempre hemos encontrado en ASHOTUR ya se ha traducido en campañas de gran éxito como la de ´Los 12 gajos de la suerte´, en la que se apuesta por el consumo de clementinas y mandarinas de Castellón para dar la bienvenida al año. Una iniciativa que tuvo, además, un gran eco mediático en todo el país y sirvió para reivindicar el sector agrícola de nuestra ciudad».

Cabe recordar que en el último Mercat de la Taronja celebrado desde el 20 de octubre de 2013 al 18 de mayo de 2014, con 29 jornadas, 891 puestos de venta y 56 agricultores participantes, se consiguieron vender 221.450 kilos de naranja en sus diferentes variedades autóctonas. En breve iniciará su sexta edición, con ubicación de puestos en las plazas Fadrell, Na Violant, Pintor Porcar y María Agustina.