Cinco vinos y un agua en los 8 Chefs de Morella

Cinco vinos y un agua en los 8 Chefs de Morella

Cinco son los vinos de la IGP Castelló que acompañarán el selecto y exclusivo menú en la cuarta edición de los «8 Chefs, 8 Platos» que se celebra este viernes día 3 de febrero en Morella. El equipo de expertos formado por los miembros de ASUCAP (Asociación de Sumilleres de Castellón y Provincia) José Vicente Giménez (Voramar, Benicàssim) y el finalista del certamen Nariz de Oro 2014, David Remolar (Mármara, Moncofa) han elegido dos tintos, dos blancos y un espumoso, entre las más de treinta referencias que fueron catadas, primero a ciegas, y posteriormente en el test de calidad al que fueron sometidas las pruebas de los platos que los Chef iban a elaborar en Casa Roque. En esta ocasión no se ha incluido ningún dulce ni tampoco rosado, siendo tres de ellos del término municipal de Les Useres, uno de Cabanes y uno de BenllochIMG_2978Sorprende que un vino potente como Temps (Cabernet Sauvingnon) sea utilizado como copa de bienvenida a los comensales, en recepción que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Morella. Sus 16 meses de crianza en barrica de roble francés y húngaro en la bodega Mas de Rander de Benlloch le podrían descatalogar para servirlo en un aperitivo. Tal vez el poco tiempo que lleva en botella, noviembre de 2016, el acompañamiento que llevará con tostas de Trufa y Aceite milenario, y los aproximadamente siete grados de temperatura que a esas horas tendrán en la capital de Els Ports, sean motivos suficientes para razonar la decisión. IMG_9241Ya en los tres comedores de Casa Roque, es donde los cuatro vinos restantes (dos blancos, un tinto y un espumoso) tendrán protagonismo durante la cena. La Bodega El MolletVino y Cultura de Les Useres, tendrá su primera aparición en los 8 Chefs. Lo hará con su blanco Macabeo, por el que tanto han apostado sus propietarios, Toni Albiñana y Juan Carlos Pavía. Para el debut en esta plaza, tendrá que vérselas con la Galera y el aceite milenario del Chef Infiltrado, el Cuiner de l’ Any de Catalunya y Estrella Michelín, Vicent Guimerà (L’ Antic Molí, Ulldecona), y el queso con escalibada a la llama de Fernando Molina (La Cuina de Fernando, Castellón).IMG_9150Clos d’Esgarracordes blanco de Barón d’Alba de Les Useres, serán el vino que se utilizará en más platos. En concreto en tres. Su Macabeo, Moscatel y Viognier vendimiado a mano, con prensado realizado antes de ser fermentado en depósitos de acero inoxidable y barricas de roble francés con control de temperatura durante 40 días, protegido con nieve carbónica, le hacen disponer de un sabor y cuerpo capaz de poder acompañar elaboraciones tan diversas como el consomé con langosta de Modesto Fabregat (Arbequina, Castellón), el huevo con productos del Alto Palancia de Javier Simón (Hotel Martín el Humano, Segorbe) y la fusión de Corvina con Olleta de la Plana de Emilio Miralles (Al d’ Emilio, Vila-real). IMG_3062Flor de Clotàs, de Bodega Flors de Les Useres, será el único tinto servido en Casa Roque. Su Tempranillo con cinco meses de barrica de roble americano y francés, ha sido considerado idóneo para los dos platos más consistentes de la cena, postres aparte. Estará junto a la elaboración con la que Balbina Cano (Casa Rabitas, Nules) quiere dignificar a la Tabella, y en el conejo acompañado por diversos productos del monte con el que José Manuel Martí (Mármara, Moncofa) cerrará la parte del menú no dulce. IMG_9450Y precisamente para contrarrestar el dulzor de los dos postres, refrescar paladar durante y posteriormente a cada uno de ellos, se ha elegido el Pinot Noir y Chardonnay de Bellmunt i Oliver Gran Brut. El espumoso elaborado en Ildum Vinarius de Cabanes, elaborado por el método Champegnoise, con segunda fermentación en botella, crianza mínima de 15 meses en rima, removido en pupitres y degüelle manual, acompañará al típico Goxua vitoriano y Cuajada morellana de Asier Manzanos (El Vasco, Vila-real) y a la Punta de Diamante (natilla, bizcocho relleno de cabello de ángel, trufa….) con el que Carlos Gutiérrez (Casa Roque, Morella) cerrará la IV Cena Exclusiva con Grandes Chefs de la Provincia de Castellón, en la que como en las tres ediciones anteriores también estará presente Agua de Benassal.agua de benassal