Comienza la comercialización de Flor de Lledó
El Gremi de Forners i Pastissers de Castelló ha iniciado la comercialización de «Flor de Lledó«, el dulce oficial de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Lidón, en todos sus establecimientos asociados: Adell, Marzá, Miravete Sebastiá, Miró Degustaciones, Virgilia, Xavier Blasco, Antonio Tortes, Sant Pere, César y Mónica, El Fadrí, Fadrell, Federico Castelló, Juan Bello, La Espiga, La Gayata, La Hogaza, Macián, Martínez, Mila, Panhevi SL, Blanch, Julio Jovani, Pastor, Pedro Jovani, Pérez, Galindo, Rosita, San Blay, Sensal, La Pastisseria Silvia, Sucre y Farina, Valls Miralles, Vives, La Simona Panadería, García, Esther, Adsuara y San Vicent.
El dulce, que está elaborado con una masa de hojaldre rellena de crema de naranja y limón confitado, que produce un sabor delicioso trasladando al paladar los aromas de azahar tan característicos de la Basílica de Lledó, gracias al uso de uno de la naranja, podrá degustarse gratuitamente este domingo día 24 en el stand que el propio Gremi dispone en la Fira de la Taronja. Además, según ha anunciado Patricia Puerta, concejala de Turismo y de Impulso de la Actividad Económica, el dulce también estará presente en la gala de Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores que tendrá lugar el viernes día 29 en el Auditori i Palau de Congressos de Castelló, con el objetivo de dar a conocer los productos locales e impulsar el comercio artesanal.
Tras «El Fadrinet» también dulce que se elabora principalmente en las fiestas de la Magdalena, y el desarrollo de Pan de Castelló y la Coca de Taronja, «Flor de Lledó» es el cuarto de los productos específicos elaborados y comercializados por el Gremi de Forners i Pastissers de Castelló. En este caso concreto su creador es Roberto Juan, quien inició sus estudios de panadería en la Escuela de Hostelería de Benicarló, continuando en la Escuela del Gremio de Pastelería de Barcelona y finalizando en la Escuela de Hostelería de Castellón, realizando varios cursos monográficos de panadería a nivel internacional y paralelamente ha ido trabajando con profesionales de reconocido prestigio como Xavier Barriga de Turris; y Oriol Balaguer y Xevi Ramón, de Triticum, donde actualmente desarrolla el proyecto de I+D y se encarga de dos secciones.
El nombre del dulce, surgió de un concurso de ideas creado para tal fin, con 50 propuestas presentadas, resultando elegida la de Mayte Manquillo, Judith Sardañons y Pilar Bartual.