El Ximo protagonista en un menú gastronómico

El Ximo protagonista en un menú gastronómico

El Chef y asesor culinario, Pau Bermejo, se atreve a reinventar el tradicional producto repostero valenciano introduciéndolo como base principal de un menú gastronómico específico y exclusivo que se presenta en el Restaurant del Hotel Viñas Viejas de Fuentes de Ayódar. Para la histórica cita se cuenta también con el maridaje de vinos provinciales de la IGP Castelló escogidos por el Sumiller, docente, formador y director de la Escuela de Catas de Castellón, David Buch. Con este evento la gerente del establecimiento, Yolanda Fuentes, pretende reforzar el turismo rural vinculado con la gastronomía de caza, en una provincia que cada vez valora más la calidad de su producto local como pueda ser la carne de Jabalí.

La degustación consta de cinco elaboraciones. La primera de ellas con el Ximo tradicional de atún con tomate que irá acompañado por Alma de Espadán Shyra de Bodegas Alcovi (Almedijar). Carne de Jabalí mechada y cocinada a baja temperatura con Nuez garrapiñada, miel y pimiento asado, envuelto todo en Ximo, tendrá al tinto de Barranc dels Cirers (Les Useres) como aliado. MR Sauvignon Blanc de Mas de Rander (Benlloc), estará con posiblemente el Ximo más gourmet, inspirado en la cocina callejera de Singapur al modo chili crab, con masa de Cangrejo y Mejillón de la Lonja del Grau de Castelló, Cardamomo, Lima, Jengibre, Ajo, Ketchup y otros sabores exóticos que transportan al comensal hasta Filipinas. Un Ximo elaborado con Pollo mechado cocinado a baja temperatura, cebolla caramelizada y Bacon crujiente, se servirá junto al vino rosado de Les Mares de Roques Negres (Les Useres). Y por último, el Ximo elaborado con Carrillera de Cerdo y Queso de Catí y miel, tendrá la complicidad del espumoso Gran Brut Bellmunt i Oliver (Cabanes).

Pau Bermejo, catalán de nacimiento (Sant Celoni, Barcelona), lleva afincado más de una década en la Isla de Tenerife, está especializado en la gastronomía turística y en la fusión de diferentes culturas pero poniendo en valor los productos autóctonos de la zona canaria.