gastroCOPE premia a Pescadería Dorita
La Cofradía de Pescadores San Pedro del Grao de Castellón, ha querido premiar la fidelidad al producto autóctono de su Lonja, patrocinando los II Premios gastroCOPE Castellón. El Patrón Mayor, Manuel Peña Sanz fue el encargado de entregar el galardón a Adoración Tena de Pescadería Dorita.
Dorita regenta su puesto de venta en el prestigioso Mercado Central de Castellón desde hace 27 años, tras dejar a la edad de 37 años su anterior trabajo de carnicera. Por aquel entonces su marido, José Manuel Gil Sanmateu, faenaba con barca propia en una tradición familiar que compartió con su abuelo. Desde entonces hasta ahora, con sus 64 años recién cumplidos, sigue ofreciendo a su clientela lo mejor que los pescadores de la Cofradía entran a la lonja, mostrando una desmesurada atracción hacia esos productos tan nuestros, siendo una firme defensora de la autenticidad, de la calidad, y de la frescura de todo lo que de martes a sábado expone en su mostrador.
El resto de premiados, han sido: Congelados Rogelio y Pescados Rogelio (Trayectoria empresarial. Dil-Decasa) por mantener vivo el espíritu fundacional de la empresa familiar creada por Rogelio Badenas, ahora diversificada en sus dos descendientes; Fernando Molina (Mejor cocinero. Dispasa Alimentaria) por conseguir crear un sello propio en sus elaboraciones con una entusiasta dedicación que va más allá de su propio restaurante (La Cuina de Fernando); Asociación Enológica de Castellón (Compromiso y Divulgación. Patronat Municipal de Turisme) en conmemoración de sus veinte años de actividades continuas, gracias a las cuales, la ciudad de Castellón ha sido visitada por los más importantes bodegueros para presentar sus vinos, convirtiéndose en toda una referencia nacional en este tipo de eventos; Manolo Martín Lorente (Toda una vida. Bodegas y Viñedos Mayo García) por sus quince años como director del IES Costa Azahar-Escuela de Hostelería y Turismo, centro educativo público que ha formado a numerosos profesionales del sector que se han convertido en grandes referentes a nivel provincial y nacional; María Querol (Difusión gastronómica. Como Antes y La Vermuteria 1858) por difundir a través de su participación en el programa televisivo MasterChef Junior, con naturalidad y simpatía, las bondades de la cocina de Castellón, haciéndolas llegar a millones de hogares de España; Pastelerías La Vilavella (Implantación y modelo de negocio. MGO Horchata y Granizados El Maestrazgo) por la inversión realizada y expandir un negocio familiar artesanal; Casa Roque de Morella (Tradición y puesta en valor de la Trufa. Culla mágica y medieval – Parc miner del Maestrat) por ser un restaurante pionero en el tratamiento e introducción de la Trufa en los platos gastronómicos, y su constante y desinteresada colaboración en aquellos actos públicos y privados, donde ha sido precisada su presencia para impartir cursos, talleres o conferencias sobre las formas de elaboración; y el patrocinado por COMECASTELLÓN al Ajuntament d’Alcalá-Alcossebre (Promoción gastronómica) por fomentar y potenciar la “tomata de penjar” con la Feria específica que se organiza y otras iniciativas, que difunden la cualidad de un producto propio y peculiar.