Guimerà se infiltra en los 8 Chefs de Morella

Guimerà se infiltra en los 8 Chefs de Morella

En agosto de 2015, los 8 Chefs iniciaban en Moncofa su recorrido itinerante en el lugar de celebración y rotatorio en el orden de elaboración de sus platos, con el propósito de poner en valor la gastronomía provincial y compartiendo con el mayor número posible de comensales su proyecto, siempre acompañados por un cocinero foráneo al grupo que, a ser posible, fuera de provincias distintas en cada edición. Con estas premisas se conseguiría que cada una de las cenas que pudieran organizar serían totalmente diferentes a las anteriores, con un menú realmente único, irrepetible y exclusivo. El próximo viernes 3 de febrero en Morella, celebrarán su cuarto evento, en apenas año y medio de diferencia. Y en todas y cada una de las citas, han tenido que lamentar no poder atender más reservas, completando el aforo con semanas e incluso meses de antelación.

img_9508

Begoña Rodrígo (La Salita, Valencia) fue la primera Chef que se infiltró en el grupo. Atrevida su decisión de apoyar a ocho restauradores de la provincia de Castellón, a los que poco o nada conocía hasta que se plantaron en su restaurante para explicarle los detalles de sus pretensiones. Se sinceró, lamentando que pese a la cercanía de ambos territorios, existen pocos contactos, conocimientos y escasea la búsqueda de sinergias entre profesionales de ambas provincias, y precisamente por eso aceptó encantada el reto que se le planteaba. Fue así como la ganadora de la primera edición del televisivo Top Chef, se convertía en la madrina del evento celebrado en una calurosa noche de agosto en el Mármara de Moncofa, dónde disfrutó realizando su plato, colaborando en la elaboración de los ocho restantes y conociendo cómo eran utilizados los productos más autóctonos de nuestra provincia. Tanto de lo mismo sucedió en la segunda edición celebrada en febrero de 2016 en el entorno histórico del Hotel Martín el Humano de Segorbe, con el alicantino Evarist Miralles – mejor cocinero de España 2011 y responsable del laboratorio de cocina del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur) con sede en Benidorm – y con el por entonces único Estrella Michelín de la provincia de Castellón, Miguel Barrera (Cal Paradís, Vall d’ Alba) en julio de 2016 en Opal del Grau de Castelló.

vicent-guimera-sales

Vicent Guimerà (L’ Antic Molí, Ulldecona) será quién apadrine con su presencia la IV Cena Exclusiva 8 Chefs 8 Platos a celebrar en Casa Roque de Morella. Suya será la primera de las nueve elaboraciones que degustarán los 140 comensales que completan el aforo de los tres salones que dispone el edificio construido en el siglo XVII. El Chef tarraconense destaca por su firme apuesta por el producto de proximidad, tanto de mar como de tierra firme, con especial devoción por la Galera y los aceites milenarios, pero con un gran abanico de especialidades. 2003 fue un año destacado en su trayectoria, cuando conseguía el primer premio del prestigioso Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs y editaba su recetario «Lo rebost del meu poble«, preámbulo de iniciar la actividad de su propio local, ya que hasta entonces su formación adquirida en la Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils, se había perfeccionado en Casa Santi, el establecimiento regentado por sus padres. Pero sin duda, 2016 es, hasta ahora, su Año en mayúsculas, al conseguir la Estrella Michelín apenas unos meses después de ganar el concurso Cuiner de l’ Any de Catalunya, organizado por La Vanguardia y celebrado en el Fòrum Gastronòmic de Barcelona.

img_8736

De momento se desconoce la composición del plato que presentará en Morella, ya que desde la organización sólo ha trascendido el orden de elaboración de los Chefs. Y así, tras Vicent Guimerà, será Fernando Molina (La Cuina de Fernando, Castellón) quién presente el segundo de los entrantes. Modesto Fabregat (Arbequina, Castellón) será el encargado de darle forma al primero de los platos de cuchara, Javier Simón (Martín el Humano, Segorbe) apostará por los productos rurales del Alto Palancia, Emilio Miralles (Al d’ Emilio, Vila-real) se responsabilizará del pescado y Balbina Cano (Casa Rabitas, Nules) preparará los paladares para el plato de carne que estará a cargo de José Manuel Martí (Mármara, Moncofa). Asier Manzanos (El Vasco, Vila-real) ha sido designado para rebajar la cena antes de que Carlos Gutiérrez (Casa Roque, Morella) cierre el menú con un consistente postre. Tampoco han sido anunciados los vinos IGP Castelló elegidos por el consejo asesor formado por David Remolar, finalista del certamen Nariz de Oro 2013 (Mármara, Moncofa), el Sumiller, José Vicente Giménez (Voramar, Benicàssim) y Vicente Martínez, presidente de VINDICAS (Asociación de Distribuidores de Vinos de la Provincia de Castellón).