Hèctor Molina de el3ments recibe el premio de la AGCV
Hèctor Molina Fabra ya ha entrado en la historia de los premios que anualmente concede la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, y que en su décima edición se han entregado en el restaurante Populi Bistro de Alicante. Convirtiéndose en el único premiado de la provincia de Castellón en esta edición y primero de Vila-real que lo consigue.
Hèctor es miembro del Consejo Europeo de Jovenes Agricultores y Presidente de la sectorial de jóvenes agricultores de Fepac-Asaja Castellón, y su empresa el3ments trabaja en diferentes proyectos de recuperación del patrimonio del campo. Por ejemplo en volver a disponer de semillas de variedades de producto que con el paso del tiempo se han ido perdiendo. Gracias a ese trabajo de investigación y desarrollo han podido detectar que existen unas 240 variedades de tomate valenciano, y en la actualidad trabajan con más de mil variedades diferentes entre verduras y hortalizas, y en dieciséis de cítricos.
A diferencia de otras empresas similares, el3ments no centraliza su proyecto en la creación de nuevas variedades, sino en recuperar las raíces de las variedades tradicionales. Su actividad también llega a otros campos como el de transformación de fincas en las comarcas castellonenses (sólo en la Plana Baixa entre el 20 y el 25 % de campos cultivables están en estado de abandono) y están preparando para después del verano un proyecto agroalimentario que busca la autosuficiencia y que tiene que ver con parcelas y el circulo de animales y alimentos.
Actualmente también llevan diversos trabajos con centros especializados de investigación agraria y universidades. De hecho hace muy pocas fechas el propio Hèctor impartió una conferencia a los alumnos del prestigioso Basque Culinary Center sobre «La memoria de las semillas», y en el XII Congreso de Citricultura de La Plana disertó sobre la urgencia de un cambio generacional en el que la citricultura debe ser la alternativa profesional para los jóvenes, apoyándose en el hecho de que sólo el 5% de las personas que se dedica al campo es menor de 35 años. Reforzando su teoría con la presentación de un plan de choque en el que hay que crear sinergias, trabajar en cooperativismo y con una clara visión comercial que actualmente no existe.
Junto al premio de Emprendedor a Hèctor Molina Fabra por el3ments, la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana también ha concedido galardón a Restaurante El Portal de Alicante (otra forma de comer), Lluis Ruiz Soler (periodismo gastronómico), Begoña Rodrígo de La Salita (cocinera del año), Jesús Mirapeix de Vuelve Carolina (camarero del año), Wikipaella (proyecto del año), Jesús Machi (panadero del año), Ivan y Héctor Talens e Hilario Fombuena de Més que barmans (cocteleros del año), Juan Moll de restaurante La Sort (trayectoria), y al Mercado Central de Valencia (calidad).