Incertidumbre de Soles provinciales en la Guía Repsol
De nuevo San Sebastián acoge la Gala de entrega de Soles de la Guía Repsol, en acto que se celebrará el próximo lunes día 12 en el Teatro Victoria Eugenia con una aforo máximo de 180 personas. La provincia de Castellón aspira al menos a revalidar los cuatro que ostenta actualmente, aunque existen ciertos temores a que de nuevo la Guía Repsol se olvide de nuestro territorio, pese al cambio en el sistema de calificación estrenado en la pasada edición en el que por primera vez se introducían las inspecciones sustituyendo a las asociaciones y entidades gastronómicas que aconsejaban sus adjudicaciones. El largo periodo de tiempo de cierre forzoso por los decretos gubernamentales y en algún caso el cese de actividad provisional por ser inviable económicamente mantener los negocios abiertos con un aforo del 30% en las salas de los Restaurantes, han creado mucha incertidumbre en los galardones que puedan recaer en la hostelería provincial.
Hasta ahora la Guía Repsol ha producido más desencuentros que encuentros entre los grandes cocineros de nuestro territorio. Los últimos casos más llamativos han sido la tardanza en concederle el Sol a Raúl Resino tras ser premiado con Estrella Michelín y ganar el concurso del Cocinero del Año en España, no renovárselo a Pedro Salas en el Restaurante aQua del Hotel Luz dejando a la capital provincial sin ninguna distinción, o rebajar de dos a uno a Miguel Barrera en el año de mayor proyección nacional e internacional del Chef de Cal Paradís en Vall d’Alba. Una Guía Repsol que ha llegado a conceder su prestigioso Sol hasta a siete establecimientos hosteleros provinciales y que en la actualidad sólo lo ostentan cinco, tres de ellos en la comarca del Baix Maestrat con Raúl Resino y Chuanet en Benicarló y Casa Jaime en Peñíscola, uno en Els Ports con Daluán de Morella, y uno en la Plana Alta con el mencionado Cal Paradís de Vall d’Alba. Modesto Fabregat en Arbequina completaba el podium solar provincial hasta que decidió cerrar su establecimiento de la calle Bartolomé Reus y emprender nuevas aventuras empresariales con diversos emplazamientos tanto en la propia ciudad de Castelló como en Alcossebre.
En su apartado de Restaurantes Recomendados, la Guía Repsol ha llegado a tener hasta 19 provinciales. En la actualidad son diez. De ellos Ópalo (Oropesa del Mar) y Voramar (Benicàssim) han cambiado hasta de nombre, Relevante by Miguel Barrera del Hotel NH Mindoro (Castellón) y Rafael (Grau de Castelló) llevan cerrados desde el confinamiento de hace un año, y completan el listado Vinatea y Mesón del Pastor, (Morella), Pairal (Castelló), María de Luna del Hotel Martín el Humano (Segorbe) y La Tasca de Ricardo (Burriana). Sorprende la ausencia de establecimientos recomendados en municipios tan gastronómicos y turísticos como Vinaròs, Alcossebre o Benicàssim, o Vila-real por ser el segundo núcleo por habitantes de nuestra provincia tras la capital.
La Guía Repsol 2021 tendrá como novedad la concesión del denominado Sol Sostenible, que estrenará el Chef Eneko Atxa por Azurmendi, destacando la convivencia con la naturaleza y los productores artesanos. Una nueva categoría que según la organización, busca destacar proyectos gastronómicos que contribuyan a reducir el impacto medioambiental, fomenten el trabajo con productores de cercanía y aboguen por la sostenibilidad en su planteamiento de negocio. María Ritter, directora de la Guía Repsol, ha reconocido la dificultad del trabajo del medio centenar de inspectores encargados de elaborar el listado de los Soles Repsol por los cierres parciales y totales por la Covid 19. En este sentido el más perjudicado podría ser Raúl Resino quién lleva cerrado desde Diciembre y tiene previsto realizar su reapertura en el mes de Mayo.