La Mostra Belloquina homenajea a la almendra

La Mostra Belloquina homenajea a la almendra

Benlloch dará protagonismo a la almendra en las actividades programadas para la XIV edición de su Mostra Belloquina de Vins y Productes de la Terra que tendrá lugar los próximos días 28 y 29 de marzo.  De este modo se reconoce su importancia en la economía del municipio como demuestra su presencia en un buen número de recetas de la repostería local. 

FOTO-6

Desde la organización se ha querido poner en valor las virtudes de este fruto seco,  y con este motivo han programado una serie de actos como una exposición de almendros al aire libre, en la que también se realizarán demostraciones de las tareas agrícolas como son la poda o hacer fajos de leña; una charla sobre las virtudes de los frutos secos, a cargo de Raquel Andreu, farmacéutica y tecnóloga de los alimentos; o la reapertura de un horno moruno, recuperado por una de las panaderías de la localidad, y en el que se elaborarán dulces típicos que tienen como principal ingrediente la almendra.

Otro de los actos más significativos será el homenaje que el Ayuntamiento rendirá a Turrones Agut de Benlloch para conmemorar sus 100 años de existencia, entidad a la que se le entregará una distinción municipal como reconocimiento al esfuerzo realizado por las diferentes generaciones de turroneros que han llevado adelante este negocio, vinculado estrechamente con el cultivo de la almendra. Durante los dos días de la Mostra, los visitantes podrán disfrutar de las visitas guiadas organizadas a la nueva fábrica de Turrones Agut de Benlloch, inaugurada hace un par de semanas. Una empresa que además ha sido reconocida recientemente con el premio GastroCOPE Castellón a su trayectoria.

agut gastrocope

El vino también tendrá su importante espacio dentro de la Mostra con la organización de la ‘Fireta del Vi’, donde estarán representadas una buena parte de las bodegas que pertenecen a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Castelló. Los bodegueros presentes harán una cata comentada, abierta al público asistente, sobre los nuevos vinos producidos en sus bodegas. Se debe tener en cuenta que el sector vitivinícola está adquiriendo una importancia relevante en las comarcas de Castellón en los últimos años, y más concretamente en Benlloch, el término con más producción de uva de la provincia.

Además durante ese último fin de semana de marzo, Benlloch se convertirá en un escaparate de productos tradicionales donde los visitantes podrán adquirir desde productos de repostería y alimentación, como la ‘coca roja’ o el turrón, hasta cerámica, artesanía tradicional o bisutería, entre otros. Además, el Ayuntamiento ha organizado un completo programa cultural con bailes tradicionales, espectáculos musicales, una marcha caballista y actividades infantiles.