La Tomata de Penjar vuelve a tomar Alcalá.
60 expositores participan este sábado y domingo en la Fira de la Tomata de Penjar de Alcalá de Xivert, única de su género que aglutina una amplia programación de actividades, entre las que destacan los esperados showcookings. Estos estarán a cargo del alumnado y profesorado del CdT Castelló, pero también de profesionales de establecimientos hosteleros del municipio con gran prestigio, caso de Can Roig, Tempus, Taberna Pikapote, L’Illa, Montemar, Mirador, y la participación del bloguer de Mochila de Sabor, Marc Martorell.
Aparte de poder encontrar productos de la tierra o de artesanía, también se ofrece la posibilidad de aprender las labores propias de esta hortaliza, como la confección de los «poms» donde se entrelazan los tomates para ser colgados o el denominado «planta el teu palmissó» con las simientes. No faltarán los menús especiales en los restaurantes y bares de Alcalá de Xivert, para promocionar el uso de la Tomata de Penjar en la cocina tanto tradicional como vanguardista.
Además, durante todo el fin de semana podrán realizarse visitas al interior del monumental campanario y a la Iglesia Parroquial, así como a diversas exposiciones: muestra de bonsáis en la Casa Parroquial, trabajos de la Asociación de Bolilleras en la Casa de la Cultura y “El palmissó gaspatxer i altres tipus de palmeres” en la plaza de la Iglesia. Con el fin de facilitar el estacionamiento de vehículos a los visitantes, se habilitarán aparcamientos señalizados en las entradas norte y sur del municipio.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre, obtuvo el galardón a la Promoción Gastronómica en la última edición de los Premios GastroCope Castellón por impulsar diferentes iniciativas para consolidar este producto de alto uso gastronómico y la organización, a través de esta Fira, de diversas actividades en las que se pueden apreciar sus múltiples aplicaciones en la cocina, además de la labor de colaboración que ejerce el consistorio entre los productores e instituciones como la Diputación Provincial, con la inclusión de la Tomata de Penjar en Castelló Ruta de Sabor o la financiación de un convenio con la Universitat Jaume Primer para estudiar las propiedades nutricionales de la tomata de penjar.