Llega el momento de Raúl Resino

Llega el momento de Raúl Resino

Resino puchol

La cuenta atrás ha finalizado. Trece meses después de conseguir clasificarse para la final del Concurso Cocinero del Año, ha llegado el momento, el gran momento de Raúl Resino, y con él, el de la gastronomía provincial. Madrileño de origen y del Baix Maestrat de adopción donde ya ha enraizado sus genes, regenta desde hace un par de años su propio restaurante en Benicarló, tras una formación continua que le llevó hasta fogones del continente asiático, creando su propio estilo culinario basado en producto de proximidad del mar y de la huerta.

Resino gastroCOPE CV

Corría el mes de marzo de 2015, cuando en la Escola d’Hoteleria CETT de Barcelona se celebraba la segunda de las cuatro semifinales de la sexta edición del concurso, en fase a la que accedían representantes de Aragón, Baleares, Catalunya y la Comunidad Valenciana. Era la segunda vez que intentaba alcanzar la final. En la anterior ocasión de 2011, quedó muy cerca de ella. Cuatro años después, Resino conseguía el primer puesto y una de las dos plazas para la final en Alimentaria, gracias a su menú con Ostra crionizada en cava y lima con puré de mango (entrante), Lubina en AOVE con aromas del Mediterráneo sobre puré de raíz de perejil y vegetales (plato principal) y Naranja de chocolate blanco caída del árbol (postre). En la valoración tuvo como jurado a Oriol Castro (Disfrutar, Barcelona), Rafa Morales (Grupo Rías de Galicia), Susi Díaz (La Finca, 1* Michelin, Elche, Alicante), Víctor Rodrigo (Samsha, Valencia, Ganador de la IV edición de Concurso Cocinero del Año), Joaquín Baeza (Baeza & Rufete, Alicante, Ganador de la V edición del Concurso Cocinero del Año), Philippe Regol (crítico gastronómico) y Nan Ferreres (Directora de la Escuela de Hostelería CETT), Dani López (Profesor de cocina del CETT) y Óscar Teixidó (Profesor y coordinador de cocina del CETT).

Resino plato

Ahora todo es nuevo, diferente, apasionante y único. Junto a él, otros siete cocineros llevarán las mismas ilusiones y sueños. Se trata del bilbaíno afincado en Zaragoza, Oscar Rodríguez Edroso del Restaurante Hotel Los Jardines del Plaza en Borja, y actualmente en el restaurante River Hall de Zaragoza, quién obtuvo el segundo puesto en la semifinal barcelonesa; de la semifinal celebrada en el Hotel Escuela Santa Cruz-Hecansa de Tenerife, con representación de Andalucía, Canarias, Extremadura, Región de Murcia, Ceuta y Melilla: Juan Manuel Salgado del restaurante Dani García de Marbella (Málaga) y actualmente en el restaurante Plassohla del Hotel OHLA de Barcelona, y Adrián Bosch del restaurante Tiziano del Hotel Villa Cortés de Arona en Tenerife; de la semifinal celebrada en la Escuela Superior de Hostelería Artxanda de Bilbao, con participación procedente de Galicia, Asturias, Cantabria, Pais Vasco, Navarra y La Rioja: Iñaki Murua de restaurante Venta Moncalvillo de Daroca de Rioja (La Rioja) y en la actualidad en el Hotel Viura de Villabuena de Álava, y Lucía Freitas de restaurante Tafona Casa de Xantar de Santiago de Compostela (La Coruña); y de la semifinal con participación de Castilla-León, Castilla-La Mancha y Madrid, celebrada en las instalaciones del Centro Superior de Hostelería Mediterráneo de Madrid: Rubén Osorio del restaurante Ergo de Miranda de Ebro (Burgos)  y Cristóbal Muñoz de Le Cordon Bleu de Madrid.

Resino alcachofas

Este jueves en el marco de Alimentaria, la mayor feria de la industria agroalimentaria de España y una de las primeras del mundo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, los ocho finalistas deberán elaborar un menú escandallado compuesto por un entrante, un plato principal y un postre que no supere los 16€ en total. Este no será el mismo que presentaron en cada una de sus semifinales y para poder llevarlo a cabo también contarán con un ayudante. En el caso de Raúl Resino se trata de Daniel Martínez Jareño, un joven albaceteño de tan sólo 20 años, que hace escasamente un año realizó sus practicas en el restaurante y con el que confía plenamente para desarrollar las elaboraciones.

Resino toma la palabra

Raúl Resino, ya es un ganador por el sólo hecho de vivir y disfrutar la experiencia. La concentración, una cocción perfecta, la correcta temperatura en plato, la textura, el sabor, la armonía para no disfrazar el producto y saber plasmar la idea del plato, harán el resto en una difícil decisión del experimentado y exigente jurado del VI Concurso Cocinero del Año formado como presidente por Martín Berasategui, restaurante Martín Berasategui (3*); Oriol Castro, restaurante Disfrutar (1*); Diego Guerrero, restaurante Dstage (1*); José Carlos Fuentes, restaurante Tierra (1*) del Hotel Valdepalacios (Torrico -Toledo) y ganador del III Concurso Cocinero del Año; Joaquín Baeza Rufete, restaurante Baeza Rufete y ganador del V Concurso Cocinero del Año; Xanty Elias, restaurante Acanthum (1*), Sebastián Frank, restaurante Horváth (2*) y ganador del I Koch des Jahres; Christian Sturm-Willms, restaurante Bonner Yunico im Kameha Grand (1*) y ganador del II Koch des Jahres. Además, formarán parte del jurado técnico Juan Espinosa, chef y director comercial de Manitowoc; Alfonso Salido, chef ejecutivo de Josper y Jaime Castellón como director técnico. Además de los distintos galardones que otorgan los patrocinadores, el ganador recibirá 6.000€, el chef que quede en segundo lugar 3000€, el tercero 1500€ y los demás 500€.

Resino vertical