Mas de Rander en el postre de los 8 Chefs
La Mistela Tinta de la bodega bioclimática Mas de Rander, será la encargada de cerrar la III Cena Exclusiva con Grandes Chefs de la Provincia de Castellón. Las tres variedades de moscatel (de Alejandría, de Grano Menudo y de Hamburgo) dejarán un grato sabor en el paladar, para acompañar el postre elaborado por Modesto Fabregat, Chef propietario del restaurante Arbequina de Castellón y que en época estival ofrece sus servicios en La Taula d’ Irta en el Camping Riberamar de Alcossebre (619 319 263).
La cena de “8 Chefs, 8 Platos” es un evento de caracter bianual con sede rotatoria que ya se ha celebrado en Mármara de Moncofa en agosto de 2015 y Martín el Humano de Segorbe en febrero de 2016, y cuya tercera edición se celebra el jueves 28 de julio en OPAL Centro de Ocio-Gran Casino en el Grau de Castelló, con todo el aforo completo desde hace varias semanas. Se caracteriza por ser un menú único e irrepetible, ya que cada uno de los miembros natos, elabora un plato en órden aleatorio en cada edición, y cuentan con la participación de un cocinero invitado al que denominan “Chef Infiltrado“. Begoña Rodrígo (La Salita, Valencia) estuvo presente en la primera edición, Evarist Miralles (El Bollit, Oliva y Pego) en la segunda, y en esta tercera contarán con la colaboración de la Estrella Michelín del restaurante Cal Paradís de Vall d’ Alba, Miguel Barrera. Dentro de la organización existe el denominado Comité de Cata formado por José Vicente Giménez (Sumiller del restaurante Voramar de Benicàssim), David Remolar (finalista del certamen nacional, Nariz de Oro) y Vicente Martínez (Presidente de VINDICAS, Asociación de Distribuidores de Vinos de Calidad de Castellón y Provincia), quienes se responsabilizan de la elección de los vinos para un maridaje perfecto con los platos elaborados. Y junto a la Mistela Tinta de Mas de Rander, han elegido Gran Brut Bellmunt i Oliver de la Bodega Ildvm Vinarivs de Cabanes, para los entrantes que prepararán los Chefs de Vila-real, Asier Manzanos (El Vasco) y Emilio Miralles (Al d’ Emilio); Flor de Taronger blanco de Bodega Vicente Flors de Les Useres, para «Matices de nuestra lonja» de Miguel Barrera y «El Velero» de José Manuel Martí (Mármara, Moncofa); Clos d’ Esgarracordes blanco de Bodegas y Viñedos Barón d’ Alba de Les Useres, para «Arroz a la banda» de Fernando Molina (La Cuina de Fernando, Castellón) y «Llobarro encallat en l’horta» de Balbina Cano (Casa Rabitas, Nules); y el tinto Odisea Roble 2014 de Di Vinos y Viñas de Segorbe, para «Naturalezas del Alto Palancia» de Javier Simón (Martín el Humano, Segorbe). Antes de servirse el postre, Carlos Gutiérrez (Casa Roque, Morella) será el encargado de preparar a los comensales con «Tradiciones de Els Ports» a modo de un digestivo de «Te de roca» acompañado por un dado de cuajada de oveja con Trufa blanca en almíbar.
Modesto Fabregat, es icono y referencia de la cocina de mercado de la capital provincial con atrevidas apuestas por los productos autóctonos, entre otras son famosas las jornadas que durante casi dos décadas ha dedicado a los pescados azules. También es formador en el CdT de Castellón y Valencia, así como para un público infantil a través del proyecto DiverChef del Centro Comercial Salera. Además de haber sido el primer cocinero de nuestra provincia que asesoró un establecimiento hostelero en el extranjero (Rioja, Glasgow, Escocia) también cuenta en Castellón con Le Bristó, caracterizado por cocina informal de fusión para compartir. Ostenta desde 2009 un Sol de la Guía Repsol, recomendado por la Guía Michelín desde 2015 y Premio COPE Castellón a la Gastronomía en 2011.
Tras elaborar un Ceviche de Boquerón con fruta y verdura de temporada y ajo blanco de Chufa en la primera edición de los «8 Chefs» y un plato de mar-huerta con lomo de bacalao al pil-pil de alcachofa, en la segunda, ahora ha querido transformar en la realidad la duda sobre frutos y frutas planteada por Ferran Adrià en el Teatro Principal de Castellón durante la conferencia realizada sobre El Bulli de la Fundación Telefónica. Para ello ha creado «Chocolaterápia entre Frutos y Frutas» en el que se combinan diversos sabores de frutos y frutas con diferentes chocolates.
Esta tercera edición del evento exclusivo tiene varias novedades con relación a las anteriormente realizadas. Una es la instalación de la denominada Zona de Bienvenida en la que los comensales podrán degustar una selección personal de los “8 Chefs” compuesta por los quesos artesanos Los Corrales de Almedijar, aceite de Sentiments Gourments, pan de Artespiga, cerveza artesana de Castelló Beer Factory, Vermouth de Vidal, Moscatel Carmelitano, y Agua de Benassal. También al finalizar la cena, se podrá disfrutar de música en vivo a cargo de La Meligrana, en la terraza exterior con vistas a los amarres del embarcadero deportivo, donde también se servirán a un precio especial, combinados elaborados con 119 Gin de Bodegas y Destilerías Carmelitano de Benicàssim.