Mayo García recupera su Castell de Vilafamés
Viñedos y Bodegas Mayo García de Vilafamés ha recuperado su marca «Castell de Vilafamés» para lanzar la producción de su nuevo vino tinto joven, sustituyendo la referencia denominada «Magnanimvs 3.0«. Ello se debe al resultado de un estudio de mercado realizado entre las más de 6.000 personas que durante 2016 han visitado sus instalaciones participando en las rutas guiadas, catas o alojándose en las Magnanimvs Rural Rooms. Entre las conclusiones del equipo de trabajo de la bodega, se detectó la demanda de los visitantes de poder disponer de un producto que se vinculara más con el municipio. El propietario, enólogo y gerente de la empresa, Gabriel Mayo García, consideró positivamente la propuesta ya que también la producción de la añada había mejorado notablemente su calidad con relación a la anteriores, aunque se ha querido modernizar la etiqueta del anterior «Castell de Vilafamés» que había sido descatalogado con la aparición del «Magnanimvs 3.0«, para mostrar la novedad que significa el producto obtenido.
El etiquetaje mantiene las tonalidades negras y plateadas de la marca, dibujando el perfil de la torre que corona la parte alta del casco antiguo que está declarado Bien de Interés Cultural y símbolo de Vilafamés, uno de los pueblos más bonitos de España. Castell de Vilafamés, está protagonizado por la variedad Cabernet Sauvignon, actuando Merlot y Shiraz como secundarias. El resultado es un vino joven de alta calidad, de color de cereza madura con reflejos violáceos y lágrima marcada, con intensidad aromática que recuerdan al pimiento verde y sabor de final largo. Se recomienda tomar para acompañar el tapeo con carnes rojas, trufa, setas y quesos tipo Emmental.
Con su aparición, Mayo García está comercializando cinco referencias más (Blanco, Rosado, Platino, Rubí y Cava), quedando descatalogadas temporalmente «Magnanimvs 3.0» y «Viña María» hasta que el mercado demande la aparición de vinos acordes a sus conceptos. Actualmente Magnanimvs Rubí, el vino de alta gama, tiene su producción agotada en bodega, ya que se trata de una edición limitada, donde deben cumplirse los estándares de calidad.