Miguel Barrera recupera su doble Sol Repsol
El nombre de Cal Paradís sonó en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián vocalizado perfectamente por Gabriela Uriarte, quien junto a Ander González, su compañero en el programa «A bocados» de la televisión autonómica vasca, fueron los encargados de presentar la Gala de la Guía Repsol 2021 celebrada la tarde del lunes 12 de abril. Sin prisa ascendía los cuatro escalones hasta el escenario su Chef, Miguel Barrera. Llevaba el mismo casual look de siempre, el que le caracteriza por su simplicidad. Saludó con un choque de puño de su mano derecha a quienes le esperaban en el escenario. Recibió el objeto que representaba la concesión de dos Sol Repsol, y al darse la vuelta para volver a su asiento frunció el ceño que asomaba sobre su enorme mascarilla de protección de color negro. Todo tan natural como realmente él es. Un padre de familia, trabajador, madrugador para ir personalmente al mercado a realizar la compra del Restaurant, compañero laboral de su esposa Ángela Ribes, y que afrontó el momento con la misma frialdad que conoció en la edición pasada que le habían despojado de uno de los dos Sol Repsol que ya lucía con anterioridad. Ni entonces entendió el criterio que se había aplicado para semejante decisión precisamente tras un año 2019 en el que gozó de reconocimientos nacionales e internacionales como jamás había tenido, ni ahora, cuando por las restricciones horarias y de aforo decretadas por la Generalitat Valenciana no ha podido desarrollar todas sus facultades creativas, le devuelven lo que en su justa medida nunca le hubieran tenido que quitar.
Sea como fuera, lo noticiable es que Cal Paradís ubicado en Vall d’Alba, municipio de la comarca castellonense de la Plana Alta, con sus menos de tres mil habitantes incluidas sus pedanías de La Montalba, La Pelejana y La Barona, era uno de los 11 restaurantes de toda España y tres de la Comunitat Valenciana que conseguía dos Sol Repsol. Casa Pepa de Ondara y Saiti de Valencia por nuestra autonomía, y Aürt y Hisop (Barcelona), Kappo y Saddle (Madrid), As Garzas (Malpica de Bergantiños), Casa Marcelo (Santiago de Compostela), Es Tragón (Sant Antoni de Portmany) y Kiro Sushi (Logroño) eran sus compañeros de podium. De esta manera, Miguel Barrera está entre los 154 Chefs de toda España que pueden presumir de tener dos Sol Repsol y ser uno de los 17 de la Comunitat Valenciana que los poseen, situando el nombre de Cal Paradís junto al de Riff, Vertical, La Sucursal, La Salita, El Poblet, Komori, Apicius, Askua, Beat, La Finca, Peix i Brases, Manuel Alonso, Nou Manolín, Monastrell y los recién llegados Casa Pepa y Saiti. Y por supuesto a Vall d’Alba al mismo prestigio gastronómico que Valencia, Alicante, Dénia, Calp, Ondara, Elche, Daimús o Alicante.
Un doble Sol que refuerza la presencia provincial en la Guía Repsol, con Chuanet y Raúl Resino en Benicarló, Casa Jaime en Peñíscola y Daluán en Morella, quienes pese a todas las dificultades gubernamentales para trabajar con normalidad han conseguido mantenerse entre los 422 restaurantes de toda España y los 29 de la Comunitat Valenciana que son distinguidos con un Sol. Mención especial para una de las novedades autonómicas con el Sol obtenido por la Chef Vicky Sevilla del Restaurante Arrels de Sagunto. La cocinera de Quart de Les Valls realizó parte de su formación en COSDA, la escuela de hostelería del Grau de Castelló, y antes de emprender su exitoso proyecto en solitario estuvo trabajando en Ca’l Cuc de Castelló de la Plana y en un restaurante de Nules. Y precisamente un cocinero nulero como es Toni Romero, también ha conseguido renovar el Sol para su Restaurante Suculent.