Nuevo reconocimiento para el Chef Carlos Monsonís
En sus recién cumplidos 26 años, el burrianense Carlos Monsonís sigue acumulando experiencia y reconocimientos a su corta pero muy aprovechada trayectoria. Hace ahora siete años, cuando todavía era alumno de COSDA (Escuela de Hostelería y Turismo del Grau de Castelló) obtenía la primera de las becas gastronómicas que anualmente concede Moros d’Alquería a través de la Fundación Balaguer Gonel, lo que le permitió realizar sus primeras practicas con estrellas Michelín que le han formado con su paso por el Vertical de Jorge y Javier de Andrés, La Escaleta de Kiko Moya, o el Celler de Can Roca -donde estuvo casi un año -, aunque antes había formado parte del equipo de Evarist Miralles con la selección española que participó en el concurso europeo Bucouse d’Or e incluso había ganado el concurso de arroz de Sueca 2.0, sin olvidar sus primeras prácticas con Raúl Barruguer en Borriana y Adelino Ramón en Morella.
Ser Jefe de Cocina durante tres años en ReLevante by Miguel Barrera del Hotel NH Mindoro de Castellón, le ha servido para afrontar el reto de convertirse en el Chef del nuevo proyecto que la cadena hotelera iniciaba hace poco más de un año en la céntrica calle Colón de València con el restaurante Sonata 32, significándose como el auténtico embajador de los productos de nuestra provincia en la capital de la Comunitat Valenciana. Circunstancia que el jurado de los X Premios COPE Castellón ha valorado para concederle el galardón en la categoría de Gastronomía, al considerar su gran y acertada progresión y su apuesta por los aceites y quesos de nuestras comarcas, las naranjas sanguinas de Borriana, o los pescados y mariscos procedentes de las diversas lonjas provinciales.
En ediciones anteriores este reconocimiento había sido concedido al Chef Modesto Fabregat (2011); el crítico Pepe Aguilar (2012); el embajador español del Champagne, David Buch (2013); Escuela de Hostelería del Grau de Castelló (2014); Chef Pedro Salas, del restaurante aQua del Hotel Luz (2015); Luis Arrufat, coordinador de grados de Basque Culinary Center (2016); César Romero, maestro pastelero internacional (2017); Chef Toni Romero, del restaurant Suculent de Barcelona (2018); y Àlex Carlos Nolla, sumiller del Celler de Can Roca (2019). El jurado que ha concedido el galardón de 2020, ha estado formado por Eva Alcón, rectora de la Universitat Jaume I; José María Mira de Orduña, director de la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Castellón; José Vicente Ramón Moreno, director-gerente de la Fundación Dávalos Fletcher; Juan Carlos Navarro, responsable de relaciones institucionales de BP; Alfredo García-Petit Barrachina; Nieves Millán, directora de publicidad y marketing de COPE Castellón; actuando como presidente el director del Grupo COPE en la provincia de Castellón, Josep Lázaro Dobón, y el comunicador Raúl Puchol como secretario.
El galardón es una pieza artesanal en hierro realizada por el taller De Ferro de Betxí, que representa el número 10 de la actual edición, con un micrófono característico del medio hablado representando al uno, mientras que el cero tiene la forma del logotipo de la cadena radiofónica. Los galardonados también recibieron un diploma acreditativo del mismo. El resto de entidades y personas premiadas durante el acto celebrado en el Real Casino Antiguo de Castellón, fueron: Marie Claire SL (Economía y Empresa); Asociación Nueva Jerusalén de Borriol (Cultura); Pedro Cifuentes (Eduación); Exposición Virtual Lo Visible (Artes Plásticas); Carmen Arrufat Blasco (Juventud); Ilustre Colegio Oficial de Médicos, Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras, Ilustre Col.legi Oficial de Farmacèutics (Sanidad); Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón (Trayectoria); Cruz Roja Castellón (Compromiso Social); Real Fábrica del Conde de Aranda de l’Alcora (Recuperación Histórica y Patrimonial); Amazing Up (Innovación); ASCER (Ceracope); Banco de Alimentos de Castellón (Inclusión); Ad Comunica (Comunicación-Juan Soler).
COPE Castellón también concede anualmente los premios GastroCOPE Castellón, nombre de su sección gastronómica radiofónica que emite los jueves de 13:30 a 14 h. en COPE Más Castellón (101.6 FM y cope.es/directos/castellon), y en el que existen diversas categorías todas relacionadas con el sector gastronómico y cuya edición de 2020 todavía no se ha celebrado por la situación motivada con relación a las medidas preventivas contra el Covid-19.