Onda crea un Menú Teatro y mejora el uso del valenciano en la hostelería
El Ayuntamiento de Onda ha reunido a representantes del sector de la restauración para poner en marcha una nueva campaña que abordará, por un lado, su apoyo a los establecimientos hosteleros y, por otro, la promoción del uso del valenciano.
Según expuso en el encuentro la teniente de alcalde del área, María Dolores Feliu, la campaña se llevará a cabo en tres fases y tiene como objetivo final otorgar un sello de calidad a todos aquellos establecimientos que dispongan de los recursos necesarios para poder atender en valenciano a los clientes que lo deseen. Paralelamente se desarrollarán varias acciones que combinarán el trabajo por la cultura local y el trabajo por la excelencia en la atención al cliente.
Aprovechando la gran afluencia de público que la programación cultural de Onda atrae hasta el municipio, desde el Ayuntamiento han considerado que una buena forma de promocionar la oferta gastronómica es ofrecer los días de representación un Menú Teatral, que decidirá cada restaurante y cuyo precio también decidirán ellos mismos. Todo ello motivado por la elevada calidad de las obras teatrales que acoge el Teatro Mónaco y que ha despertado la lógica repercusión en la venta de entradas. Prueba de ello es que ya hay cuatro llenos totales garantizados para las próximas funciones: Ojos de agua con Charo López (31 de enero), El hijo de la novia con Juanjo Artero, Tina Sainz o Álvaro de Luna (21 de febrero), Kathie y el Hipopótamo con Ana Belén (28 de marzo) y Taxi con Josema Yuste, Pedro Reyes o Felisuco (25 de abril). Todas las obras son en sábado y a las 22.30 horas.
Los restauradores que se adhieran a la campaña «Menú Teatre en valencià» crearán un menú especial que se ofertará las noches de teatro y se comprometerán a servirlo a partir de las 20.30 horas y dando un servicio rápido, de manera que los clientes que tengan que asistir al teatro puedan haber terminado a las 22.00 horas. Con esta iniciativa se ofrece una oferta completa para pasar una gran velada en Onda.
El departamento de Normalització Lingüística editará en valenciano y castellano los menús de los restaurantes que quieran participar en la campaña Menú Teatre en valencià, que coincide con la programación de obras de teatro, sufragando su coste e incluyendo el logotipo o emblema de cada restaurante.
La segunda fase consistirá en poner el departamento de Normalització Lingüística al servicio de cada establecimiento para la traducción al valenciano e inglés de su carta. Y la tercera fase consistirá en la participación del personal de atención al público de cada restaurante en un curso específico de valenciano de manera que se garantice el derecho de los clientes que lo deseen, de ser atendidos en valenciano.