Paella y arroces de Vila-real a Milán
Desde que hace medio año dos hosteleros de Vila-real, Ricardo Traver y Juan Manuel Roca, iniciaran la aventura de abrir un establecimiento especializado en la paella en Milán, los italianos de la Lombardía han empezado a conocer los auténticos sabores que caracterizan nuestros arroces. Acostumbrados como están a degustar este tipo de elaboraciones en zonas turísticas de la costa española, donde los condimentos y elaboración difiere mucho de los utilizados en la restauración genuinamente levantina peninsular, el éxito no se ha hecho esperar.
Para Paella Mi, nombre del establecimiento ubicado en Via Guido Cavaloanti, lo complicado en este corto periodo de tiempo ha sido hacer entender a su clientela que en los arroces mediterráneos y la paella valenciana no tienen cabida grandes cantidades de tomate ni cualquier carne, pescado o verdura. Hasta el punto que recientemente el Chef Emilio Miralles del Restaurante Al d’Emilio, se ha desplazado hasta Milán para participar en unas jornadas específicas en las que ha mostrado diferentes formas de elaboración de arroces, donde el caldo y el sofrito utilizado ha sorprendido gratamente a los comensales.
En concreto durante las dos jornadas divulgativas, Emilio Miralles cocinó tres tipos de arroces. Uno con alcachofas, gambas y chipirones; otro con base de vieiras, ajos tiernos y habitas; y un tercero de mar y montaña: pato, setas, caracoles y langostinos.
El menú especial iba acompañado por montaditos de productos españoles, Jabugo de Jamones Silvestre de Eslida, y de postre, torrijas de horchada con helado de San Pascual Baylón, ya que según cuenta la historia, el fraile franciscano – patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón, y de los Congresos Eucarísticos Internacionales – popularizó en la zona lo que se conoce como «crema di San baylone» o «Zabaglione«.
Paella Mi, comenzó su proyecto en Milán como establecimiento de paellas a domicilio, pero debido a su éxito han tenido que adaptarse también al servicio en sala y a los horarios gastronómicos italianos, ya que es habitual consumir arroces o paella en las cenas, algo inusual e incluso incomprensible en nuestra provincia. Tanto Ricardo Traver como Juan Manuel Roca, se han hecho un nombre en la sociedad milanesa, hasta el punto de ser los únicos cocineros españoles que participaron en la conmemoración del día mundial de la tapa en la embajada española, y en breve realizarán colaboraciones con el Instituto Cervantes.