Premiada la Asociación Enológica de Castellón
La Asociación Enológica de Castellón ha recibido el galardón al «Compromiso y la Divulgación» de los II Premios gastroCOPE Castellón, en reconocimiento a la labor realizada en los veinte años que cumple en este 2016.
El vicepresidente del Patronat Municipal de Turisme y concejal de Educación, Deportes y Ermitas del Ayuntamiento de Castellón, Enric Porcar Mallén, fue el encargado de entregarle el premio a Juan Carlos Pavía, quién ostenta desde el primer día de actividad la dirección técnica de la Asociación que actualmente preside Luis Cerdá.
La Asociación Enológica de Castellón, inició su actividad en 1996 abriendo un espacio hasta entonces inexistente en la ciudad. El punto de reunión de los amantes del vino, compartiendo afición y sensaciones, comenzó con menos de diez personas bajo la presidencia fundacional de Manolo Bordoy, y la intención de encontrarse una vez al mes, intentando traer hasta Castellón algunas bodegas cuyos productos por entonces parecían inasequibles al consumidor final. En la actualidad, con más de doscientas catas realizadas, el cupo de socios está cerrado por falta de espacio, existiendo la modalidad de candidatos a socios y hasta lista de espera para serlo. Durante estas dos décadas, han conseguido acercar hasta Castellón a las mejores bodegas de , apostando también por la promoción a través de sus catas, de los vinos de Alicante, Valencia y Castellón, ampliando el abanico catador a otros productos como jamones, foie, caviar, chocolates, aceites, quesos y hasta patatas fritas.
Su labor ha permitido el conocimiento y reconocimiento de la ciudad de Castellón en el panorama gastronómico nacional, ya que sus eventos se han convertido en un acontecimiento social continuo del que consumidores finales, aficionados a la gastronomía y profesionales de la hostelería, han podido ampliar conocimientos.
El resto de premiados, han sido: Congelados Rogelio y Pescados Rogelio (Trayectoria empresarial. Dil-Decasa) por mantener vivo el espíritu fundacional de la empresa familiar creada por Rogelio Badenas, ahora diversificada en sus dos descendientes; Manolo Martín Lorente (Toda una vida. Bodegas y Viñedos Mayo García) por sus quince años como director del IES Costa Azahar-Escuela de Hostelería y Turismo, centro educativo público que ha formado a numerosos profesionales del sector que se han convertido en grandes referentes a nivel provincial y nacional; Fernando Molina (Mejor cocinero. Dispasa Alimentaria) por conseguir crear un sello propio en sus elaboraciones con una entusiasta dedicación que va más allá de su propio restaurante (La Cuina de Fernando); María Querol (Difusión gastronómica. Como Antes y La Vermuteria 1858) por difundir a través de su participación en el programa televisivo MasterChef Junior, con naturalidad y simpatía, las bondades de la cocina de Castellón, haciéndolas llegar a millones de hogares de España;Adoración Tena (Fidelidad del producto autóctono de la Lonja del Grao de Castellón. Cofradía de Pescadores San Pedro) por disponer en su puesto de venta (Pescadería Dorita) del Mercat Central de Castelló durante 25 años el mejor pescado fresco procedente de la Lonja del Grao; Pastelerías La Vilavella (Implantación y modelo de negocio. MGO Horchata y Granizados El Maestrazgo) por la inversión realizada y expandir un negocio familiar artesanal; Casa Roque de Morella (Tradición y puesta en valor de la Trufa. Culla mágica y medieval – Parc miner del Maestrat) por ser un restaurante pionero en el tratamiento e introducción de la Trufa en los platos gastronómicos, y su constante y desinteresada colaboración en aquellos actos públicos y privados, donde ha sido precisada su presencia para impartir cursos, talleres o conferencias sobre las formas de elaboración; y el patrocinado por COMECASTELLÓN al Ajuntament d’Alcalá-Alcossebre (Promoción gastronómica) por fomentar y potenciar la “tomata de penjar” con la Feria específica que se organiza y otras iniciativas, que difunden la cualidad de un producto propio y peculiar.