Rabo de toro del Vasco de Vila-real en los «8 Chefs»

Rabo de toro del Vasco de Vila-real en los «8 Chefs»

vasco boina

La I Cena Exclusiva con Grandes Chefs de la Provincia de Castellón (8 Chefs, 8 Platos, 8 Vinos) que se celebra el jueves 27 de agosto en el restaurant Marmara de Moncofa, va tomando forma en cuanto a la composición y distribución de las elaboraciones que forman parte del menú. El evento, que tiene intención de promocionar los productos provinciales de manera itinerante en el lugar de celebración y rotatorio en cuanto a los participantes, tendrá a Asier Manzanos (El Vasco, Vila-real) y su particular modo de entender el rabo de toro, como protagonistas del segundo plato.

VVasco riendo

El cocinero originario de Vitoria-Gasteiz, llegó en 1989 a Vila-real estableciéndose primero junto a su padre, y posteriormente en solitario, manteniendo la tradición de cocina vasca evolucionando con la experiencia adquirida en los más de veinticinco años de formación continua. Prueba de ello es el homenaje a la gran tradición taurina de «bou de carrer» existente en nuestras comarcas, a través de unos bocados de rabo de toro envuelto en panceta ibérica con gran altura de guiso, consiguiendo un estofado «con el chof-chof de los platos bien hechos«.

33 route

Route 33 de Bodega de Les Useres (Tempranillo/Bonicaire) será el vino IGP Castelló con el que se maridará el plato. Se trata de un tinto con seis meses de barrica de roble americano finesse con tostado medio, con 70 % de Tempranillo procedente de viñas de 30 años de antiguedad, y 30 % de la variedad Bonicaire de cepas de cuatro décadas, dando como resultado un vino intenso en nariz con recuerdos a flores silvestres, toques a fruta roja madura, balsámico y a tostados. Su intenso color cereza madura limpia y brillante, se traduce en amable ataque en boca con cierta calidez, con cuerpo, buena acidez y recorrido, y que perdura agradablemente.

vasco sena

Asier Manzanos (El Vasco, Vila-real. Gamboa, 68. 964 52 75 41) es miembro de la Associació Gastronòmica i Cultural de Vila-real, y abastecedor oficial del Villarreal Club de Fútbol, tanto en las instalaciones de la Ciudad Deportiva como en las del Campo de El Madrigal. Participar en la I Cena Exclusiva con Grandes Chefs de la Provincia de Castellón, significa «todo un orgullo y satisfacción, puesto que seduce trabajar con siete compañeros que tenemos como denominador común, utilizar y combinar productos autóctonos, cada uno con sus particulares formas de elaborar». Su plato será precedido por la copa de bienvenida sorpresa a cargo de la «Chef infiltrada» de Begoña Rodrigo (La Salita, Valencia) y el primer plato con base de pulpo a cargo de Emilio Miralles (Al d’ Emilio, Vila-real). A continuación será Modesto Fabregat (Arbequina, Castellón) quien preparará un plato de cuchara combinando fruta y verdura con producto de lonja; Fernando Molina (La Cuina de Fernando, Castellón) mostrará una forma diferente de cocinar un arroz; Javier Simón (Martín el Humano, Segorbe) condimentará el salmonete con las riquezas del Alto Palancia; Carlos Gutiérrez (Casa Roque, Morella) insertará en un solomillo los aromas y sabores característicos de Els Ports; José Manuel Martí (Marmara, Moncofa) introducirá a los comensales en el fabuloso mundo de los postres que conjugan texturas y sabores, para que Balbina Cano (Casa Rabitas, Nules) remate la velada con elaboraciones tradicionales y artesanas de repostería dulce.

Cartel

Además del vino de Alcovi (Almedijar) que maridará con el primer plato, y el Route 33 (Les Useres) con el segundo, el resto de elaboraciones serán combinadas con otros vinos de la IGP Castelló como Bellmunt i Oliver Brut(Ildum Vinarius, Cabanes), Masía de la Hoya (Segorbe), Odisea (El Plano del Águila, Segorbe), Clotàs Monastrell (Vicente Flors, Les Useres), Dolç de Glòria (Barón d’ Alba, Les Useres) yMistela (Más de Rander, Benlloch), además del aceite Lágrima de la Cooperativa de Viver y Agua de Benassal.