Resino estrena «La Cuina molt de gust» de Gastrónoma

Resino estrena «La Cuina molt de gust» de Gastrónoma

El Congreso Mediterránea Gastrónoma en Feria Valencia ha comenzado con destacada presencia de la provincia de Castellón. Nuestro Estrella Michelín, Raúl Resino, ha sido encargado de inaugurar las actividades de uno de los siete espacios creados para la ocasión, mientras que los Ayuntamientos de Benicarló, Montanejos, Rubén López, Sergio Garrido y David Remolar, han participado en mesas redondas en el denominado Foro Turísmo Gastronómico. Una cita de toda la gastronomía de la Comunitat Valenciana a la que tampoco ha faltado la Diputació de Castelló a través de «Castelló Ruta de Sabor» con un doble espacio donde se muestran diferentes productos adheridos a la marca de calidad provincial. Sin duda esta de 2020 es la edición más especial pero también la más necesaria para el sector. El aforo reducido no ha sido impedimento para una excelente repercusión gracias a los cinco mil seguidores que durante toda la primera jornada han podido vivir todo lo que sucedía a través del streaming que cuenta con un despliegue técnico digno de la magnitud del evento.

Foto: Marcos Soria

Raúl Resino, inició las actividades en el escenario «La Cuina Molt de Gust» con una ponencia dedicada al producto local: el pescado. “Lo estudiamos y probamos nuevos puntos de cocción y luego hacemos el plato”, ha asegurado durante su intervención. Este escenario, en el que las estrellas son los productos y las personas que los trabajan, ha contado con otros grandes elementos como la manzana del Rincón de Ademuz o las anchoas, entre otros muchos. El certamen ha arrancado con Quique Dacosta, Chef con tres estrellas Michelin y tres soles Repsol, y de la mano de sus jefes de cocina en Quique Dacosta Restaurante, El Poblet, Mercat Bar, Llisa Negra y Vuelve Carolina, ha presentado una ponencia en torno a un producto: el tomate. Tras él han participado grandes nombres de la gastronomía valenciana, como Mª Jose Martínez y Juanjo Soria, de Lienzo, que han mostrado su menú ‘Pinceladas‘, basado en la miel de calidad de la Comunitat Valenciana o Kiko Moya con una impresionante coca de vidrio hecha a base de casquería (crestas de gallo sufladas y toffee con grasa de piel de pollo). Además, Susi Díaz, chef de La Finca se ha llevado la tradición a platos de vanguardia y Vicky Sevilla de Arrels de Sagunto y formada en COSDA, ha puesto en valor los vegetales como ingrediente principal.

Foto: Marco Soria

Aula Arroz de Valencia D.O también ha tenido la presencia de Raúl Resino con “Nuevas técnicas para mantecar un arroz a partir de elementos marinos“ . Un espacio arrocero que ha sido inaugurado con la ponencia de Óscar Cerdá, del Restaurante Jorge en Alicante, uno de los últimos restaurantes incorporados a “Alicante Ciudad del Arroz”, seguido de otros grandes cocineros como Ferndinando Bernardi, que ha cocinado un risotto mantecado con casquería, Toni Boix, de LAVOE, que ha explicado las cocciones intermitentes y la gran familia Andrés, del Grupo La Sucursal. Cabe destacar uno de los espacios más animados del evento, el Espacio artesano – Cooking y el escenario #pandeverdad, fusionado con Be Sweet en esta edición y que ha logrado unir a un pastelero y a un panadero bajo un elemento común: el pan brioche y el pan de mosto.

Rubén López, Grupo Puerta del Sol

La provincia de Castellón ha sido gran protagonista en el espacio que «l´Exquisit Mediterràni» dedica al Foro de Turismo Gastronómico. Isabel Cardona, Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Benicarló por la Festa de la Carxofa, y el Director de la Fundación Turismo de Montanejos, David Vizcaíno, por la Feria del Queso Artesano han participado en la primera mesa redonda programada, para hablar de Eventos Gastronómicos de Valor Turístico junto a los representantes del Concurso y Feria de la Trufa de Andilla, y «Gastro Ribera, Noviembre Gastronómico«. Tras ellos ha llegado el momento de Rubén López, director del Grupo Puerta del Sol Gastronomía, en la mesa redonda «Proyectos y espacios gastronómicos innovadores» donde ha explicado su última apertura en Benicàssim, Olivia «Restaurante para ser y estar», junto a «La Marina de Valencia, destino turístico gastronómico» con el presidente de la Asociación de Empresarios de La Marina, «Sorolla. Visión y sabores de España» con Jorge de Andrés, Chef del Restaurante Vertical – Grupo La Sucursal, y «Alere / Doria» con Maite Serrat, directora del Auditori de Teulada-Moraira. El día provincial ha finalizado con la presentación de Castellón como destino enoturístico dentro con la participación del presidente de la Ruta del Vino, Sergio Garrido; el presidente de FASCV, David Remolar y Paco Guillem, presidente de ASEV.

Visita presidencial Diputació de Castelló

Castelló Ruta de Sabor, la marca de calidad que impulsa la Diputació de Castelló, está presente en Feria Valencia mostrando a través de Mediterránea Gastrónoma los principales productos de nuestra tierra a través de un doble espacio expositor. El presidente de la Diputación de Castelló, José Martí, acompañado por la diputada de Turismo, Virginia Martí, y el diputado de Desarrollo Rural, Santi Pérez, han visitado el recinto para conocer todos y cada uno de los 12 estands que representan a la provincia. José Martí ha transmitido a toda la representación provincial “el absoluto apoyo de esta Nueva Diputación para conseguir una recuperación del sector pronta y completa en el menor tiempo de espacio posible”. Un espaldarazo que, en este caso, no se queda solo en palabras, sino que se ha visto traducido en una importante línea de ayudas por un valor de 500.000 euros para impulsar las empresas certificadas con la marca ‘Castelló Ruta de Sabor. El presidente también los ha agradecido su trabajo continuo para ofrecer los productos artesanales de mejor calidad al consumidor y “para esforzaros para posar en valor y difundir nuestra riqueza gastronómica fuera de nuestras fronteras”. En este sentido, la diputada de Turismo considera “muy necesaria” la presencia a Gastrónoma “porque es un escaparate como pocos hay para mostrar nuestros mejores productos, su calidad y su variedad a una infinidad de profesionales de la restauración, la hostelería y la restauración”. Virginia Martí está convencida que “el turismo gastronómico es cada vez más determinante y no podemos dejar perder este tren. Con unos productos de primera podemos creer que nuestra provincia puede competir con plenas garantías de éxito. Con esto mayor interés tenemos para potenciar nuestra marca propia ‘Castelló Ruta de Sabor’, porque nos doy más visibilidad allá donde vayamos”. Hay que destacar que Diputació de Castelló aporta un total de 15.000 euros a la organización del evento, con la presencia de las empresas adheridas a «Castelló Ruta de Sabor»: Fruits de la Terra, Turrones Blasco, Organia Oleum, Croquellanas, Bodega Vicente Flors, Licor Nelet, Belluga Gourmet, Martí Roca, Manantial de Almedíjar, Turrones Agut de Benlloch, Vicent Pan y Licores Artesanos de Borriana.