Seis estrellas Michelín en Vila-real

Seis estrellas Michelín en Vila-real

Hector Molina

Hasta seis poseedores de las prestigiosas estrellas Michelín se darán cita en Vila-real, en el marco de los showcooking previstos dentro de las actividades de la II Fira Citrícola, que se desarrollarán el lunes 10 y martes 11 de marzo en la Casa dels Mundina.

15 serán las ponencias que se realizarán, y que estarán a cargo de la Associació Gastronòmica de Vila-real, Fina Puigdevall (restaurant Les Cols, Olot), Roque Gutiérrez (Casa Roque, Morella), Nadine López (bioquímica-nutricionista), Kiko Moya (L’Escaleta, Cocentaina), Oscar Oller y Miguel Martí (La Ópera, Benicàssim), Begoña Rodrígo (La Salita, Valencia), Jordi y Jaime Sanz (Restaurant Casa Jaime, Peñíscola), Mar Galván (enóloga), Julio Velandrino (restaurant De la Calle, Madrid), Modesto Fabregat (L’ Arbequina, Castellón), Rafael Gimeno (La Casita de Gredos, Castellón), Miguel Barrera (Cal Paradís, Vall d’ Alba), y Escuela de Hostelería Costa de Azahar de Castellón. En breve se anunciará la presencia del Chef que cerrará la programación de cocina en vivo, y que completará las sexta estrella Michelín presente.

Los showcooking, cuya realización será posible gracias a la colaboración de la firma Porcelanosa, son gratuitos y abiertos a todo el público, aunque es recomendable la inscripción previa. Para hacerlo es necesario solicitarlo al correo electrónico: info@firacitricolavila-real.com

Aparte de ello,  el viernes 7  se rendirá homenaje a la figura de Polo de Bernabé y su papel en la producción y comercialización de naranjas tal y como hoy se conoce, y que incluye una visita al paraje de la Pola y la finca del Palasiet en el término municipal de Burriana, y una mesa redonda y se contará con la presencia del único descendiente directo vivo del terrateniente y político, Ramón Bustamante de la Mora.

El sábado 8 , tendrá lugar la inauguración del recinto de la feria, ubicado en el Casal de Festes y en el que está ya confirmada la participación de 32 estands de empresas, cooperativas y asociaciones vinculadas con la agricultura. El recinto ferial se completará con un espacio común y una sala de conferencias, donde tendrán lugar actividades didácticas enfocadas a los más pequeños y charlas que pretenden dar respuestas concretas a problemas concretos que presenta el sector de la mano de reconocidos profesionales.  La viabilidad económica de los cultivos tradicionales, el consumo de producto local de kilómetro 0 como una filosofía por su repercusión también en nuestro entorno, la nueva PAC o el papel de las mujeres en la agricultura, con la presentación de casos de éxito que demuestran que el campo es también una oportunidad para las mujeres, son algunas de las temáticas a tratar.

La entrega de los premios del II Concurso de Mermelada de Naranja o varias sesiones de degustación de productos locales y provinciales, de la mano de la Ruta de Sabor de la Diputació de Castelló, completan la programación del recinto ferial, que se ha querido centrar particularmente en la potenciación de los productos de kilómetro 0.