Showcooking de pescado grauero en Fitur

Showcooking de pescado grauero en Fitur

Carlos i Aitor

El CIPFP Costa Azahar, escola d’ hostaleria del Grau, ha protagonizado uno de los cuatro showcooking organizados por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputació de Castelló, para la promoción de nuestros productos autóctonos  en la 34 Feria Internacional de Turismo FITUR, celebrada en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid.

La exhibición estuvo a cargo de los alumnos burrianenses, Carlos Monsonís y Aitor Martínez, quienes quisieron mostrar dos formas de elaboración con pescado económico de la Lonja del Grau de Castelló. Para ello crearon dos platos que denominaron: «sepionet, carxofa, llagostí en mar i montanya» y «Pagel al tombet i amanida escabetxada«.

En el primero de ellos, utilizaron el sepionet de la Lonja del Grau, que tiene como característica que es más pequeño de lo habitual. También es conocido como sepia sucia, y aporta al plato un característico sabor a mar. Elaboraron un cremoso de alcachofa de la Marjal de Castelló, que dispone de un sabor peculiar por su salinidad que transforma sus nutrientes. Y por último utilizaron el langostino grauero, que deshidratado y frito obtuvo formato de  snack. Todo ello condimentado con el coentet de Burriana para darle un toque de sabor a porcino, y ajo confitado.

En el segundo de los platos, rindieron homenaje al Pagel (Breca en castellano) de la familia del Besugo, y que también es frecuente encontrarlo en la Lonja del Grau de Castelló. El Pagel es de carne blanca y bajo porcentaje graso, que tuvo una elaboración con poco marcado, y sobre un lecho de Tombet de Les Useres, transformado en cocina moderna, minimalísta, con habitas. Todo ello guarnecido con mini verduras en escabeche.

A destacar la proyección que los dos alumnos que realizaron el showcooking están teniendo. En el caso de Aitor Martínez, tras su paso por La Sucursal, es el cocinero del restaurant Can Ros de Burriana, especializado en paellas a la leña. Y Carlos Monsonís, fue ganador del concurso «arroz de Sueca 2.0» y becado por la asociación cultural Moros d’Alquería de Castellón en La Escaleta de Cocentaina con el estrella Michelín, Kiko Moya.

Los dos cocineros estuvieron arropados en el evento por la vicealcaldesa de Castellón, teniente de alcalde del Grau y concejala de turismo, Marta Gallén; el portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Castellón, Miguel Angel Mulet; la técnico del Patronato Municipal de Turismo de Castellón, Inés Casanova; la concejala de turismo de Burriana, Belén Sierra; y el director del ICPFP Costa Azahar, Manolo Martín y el profesor, Nacho Porcar.

Los tres restantes showcooking de la provincia de Castellón tuvieron como base productos de la comarca del Baix Maestrat. Los langostinos de Vinaròs con Rafael Chaler del restaurant Rafael lo Cristalero y Paco Llopis del restaurant Vinya d’ Alòs; la alcachofa DO Benicarló, con la televisiva Maribel de Master Chef; y cargols punxencs y langostinos de Peñíscola, a cargo de la asociación gastronómica local.