Un Maestrat de aceite y frutos secos

Un Maestrat de aceite y frutos secos

moliner

14 municipios de la comarca del Maestrat (Albocàsser, Benassal, Cálig, Catí, Cervera, Culla, La Jana, La Serratella, Les Coves, Sant Jordi, Sant Mateu, Tírig, Traiguera y Xert) participan en las I Jornadas Gastronómicas del Aceite y Frutos Secos, que impulsa y promociona la Diputació de Castelló.

En total son 29 los establecimientos hosteleros que durante los fines de semana del 15 de noviembre al 14 de diciembre, ofertarán sus menús específicos con precios que oscilan entre los 18 y los 28 €.

El diputado provincial de Turismo de Interior, Jose Francisco Pons Martínez ha explicado que con estas Jornadas se sigue consolidando el compromiso del Presidente, Javier Moliner,  «por vertebrar atractivas iniciativas turísticas a partir de la puesta en valor de nuestros productos, sobre todo a través de la marca Castelló Ruta de Sabor. Comprobamos cómo estas iniciativas están creando un flujo turístico importante en nuestros pueblos, con su consiguiente dinamización económica”.

PP

Con estas nuevas jornadas gastronómicas ya son seis las que organiza la Diputació de Castelló, beneficiando a 148 restaurantes de un total de 56 municipios ( III Jornadas de las Setas, Carnes y Productos del Otoño; las XVII Jornadas Gastronómicas del Alto Palancia; las III Jornadas Gastronómicas de la Trufa Els Ports-Maestrat; las III Jornadas de Carnes, Aceites y Vinos; y las III Jornadas de la Cuina dels Sabors), con un impacto económico directo de 630.000 € con 14.000 visitantes para los pueblos que han participado.

En las I Jornadas del Aceite y los Frutos Secos, podemos encontrar platos como  Huevo sorpresa hecho con aceite de oliva Clot d’en Simó; Carpaccio de manitas con majada de almendra; Timbal de pollo de corral, ceps y salsa de soja con almendras; Tataki de atún con cebolla caramelizada, soja y almendra Marcona tostada; Carn de Novià (Cordero de Culla estofado con salsa de Almendra Marcona); Genestada (postre de origen medieval elaborado con leche de almendras, harina de arroz, pasas, piñones, azafrán y miel); Requesón con nueces y trufas de algarroba; o Tarta celestial sobre praliné de turrón.

cartell

Además, en los establecimientos participantes también se recomiendan los vinos y aceites colaboradores en las Jornadas. Es el caso de los vinos de productores provinciales, como Baccus (Besalduch Valls), Flor de Clotàs (Vicente Flors), 33 Route y L’Alcalatén Ull de Llebre 2011 (Bodega Les Useres), Clos d’Esgarracordes Tinto Crianza 2009 y Clos d’ Esgarracordes Blanco 2013 (Barón d’ Alba), Arrels de Bocoi (Intercoop), Magnanimvs 3.0 (Mayo García), Temps y Syrah 12 (Mas de Rander), Ildvm Crianza (Castillo de la Duquesa), o Barranc de l’ Infern (Vinya Natura). Así como los aceites de Peset Vallés y Cooperativa Cervol (Traiguera) y Gourmet Maestrat (Culla).

Puedes consultar todos los restaurantes participantes, sus menús, localización y teléfono para reservas, clicando Aquí.