Vinaròs en la asamblea destinos gastronómicos

Vinaròs en la asamblea destinos gastronómicos

ASAMBLEA DESTINOS TURISTICOS GASTRONOMICOS

Elisabet Fernández, concejala de turismo de Vinaròs ha estado presente en la Asamblea General de la Asociación de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico celebrada en la tarraconense, Sant Carles de la Rápita.

En el encuentro en el que han tomado parte los representantes de los 20 municipios que actualmente constituyen la Asociación Española de Destinos, también ha contado con la participación de uno de los principales promotores de la iniciativa Saborea España junto a la FEHR (Federación Española de Hostelería), la organización internacional de cocineros Euro-Toques, FACYRE (Federación Cultural de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España) y Paradores de Turismo de España.

Junto a Vinaròs, forman parte del privilegiado grupo de veinte destinos gastronómicos españoles: A Coruña, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Lanzarote, Lleida, Logroño, Madrid, Menorca, Murcia, Ourense, Pamplona, Sant Carles de la Ràpita, Segovia, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

La asamblea se inició con un balance del ejercicio 2013 y con un repaso por las distintas actuaciones desarrollada a lo largo del pasado año. En este encuentro se abordó el plan de trabajo de la Asociación establecido para 2014 que incluye, entre otros asuntos, la puesta en marcha de una labor de asesoría a empresarios y destinos, la promoción nacional online de la marca, su promoción internacional por medio de presentaciones en los mercados alemán, francés y británico capitales europeas.

Además, dentro de su orden del día, se trataba el presupuesto para este ejercicio 2014 y los principales proyectos a abordar dentro del proyecto de Saborea España, entre los que destacan la aplicación de la marca Saborea España como sello de calidad para productos agroalimentarios, el desarrollo de una central de reservas de hostelería y la creación de una red de restaurantes en el extranjero.

El trabajo conjunto de los socios de Saborea España ha permitido el desarrollo de una plataforma de producto con un objetivo común: potenciar el papel de la gastronomía como atractivo turístico y la colaboración público-privada, transformando los productos gastronómicos en experiencias turísticas únicas y especializadas.