Vinaròs une tapas con rancho marinero

Vinaròs une tapas con rancho marinero

Despertando de un letargo y en plena renovación del sector hostelero, Vinaròs refuerza su apuesta más autóctona para recuperar el espacio provincial desfocalizando el langostino y diversificando su oferta con dos eventos que coinciden en el tiempo, pero no en la forma, y que reclaman más atención de las personas habidas en conocer su resurgida cocina. A sus jornadas gastronómicas del Ranxo Mariner con 7 restaurants participantes, se le une la ruta de la tapa a la que se han unido 27 establecimientos. De esta manera el sector de la gastronomía toma protagonismo en sus diferentes versiones.

La cocina en miniatura se disfrutará hasta el domingo 4 de octubre al grito de Vinaròs de tapa en tapa ! sin existir un horario unificado, celebrando con bastante retraso el Día Mundial de la Tapa. Las elaboraciones tienen un precio único por consumición de 3€ incluyendo la cerveza oficial del evento, Estrella Galicia, pudiendo degustar Tàrtar de Llagostí amb Alvocat i Mango (La Lola), Broqueta de Mandonguilles amb salsa de Xampinyons (Shooters), Milfulls d’Albergínia amb formatges, fruita seca i caramel (Nirvana), Escalivada amb Anxoa i all i oli (Casa Lina), Tires d’ Abadejo a l’ andaluça amb maionesa de llima (Tasca de Cha Sisco), Xurrasco de porc a la brasa, trinxat amb romer i un lleuger toc de salsa brava (Brasa Cha Sisco), Secret ibèric amb Pedro Ximenez i gelat de torró (Bang Bang), Empanada Argentina (Unión Ciclista Vinaròs), Caneló cruixent farcit de porc guisat amb salsa de poma i pera (Muu…!), Polp a la planxa amb salsa Parmentier (Peña Taurina Diego Puerta), Minihamburguesa de vedell argentí amb formatge i lleuger toc de salsa mexicana (Burladero), Crep de crema de Xampinyons amb pernil calent (Peña Real Madrid), Mandonguilles amb samfaina (Mandràgora Café), Tartar de fuet i tomata amb falç caviar d’ espirulina (Lo Capritxo), Pa amb melmelada de Figues, Pernil ibèric, Gouda blau i ceba a la brasa (La Bodegueta de Sant Vicent), Tabulé de Cuscús (La Candelaria), Barqueta de cansalada ibèrica amb foie laminat i melmelada de fruites del bosc (Morrison), Piruleta de presa ibèrica (La Tasca del Mercat), Xips d’Adob (Nou Albocàsser), Xampinyó farcit amb salsa de Llorer (Nou Vilet), Rellom amb salsa de Xampinyons i Tòfona (The Royal Bar), Viatge de la Mar a la Terra (Du Monde International Cousine), Bunyols casolans d’Abadejo (Ca Antonio), Flamenquins Vilet amb samfaina casolana (Vilet), Preñao (Libertad 24), Abadejo ermità (La taperia de l’ Ermita) o el enigmático l’ Estrella del Mar (Restaurante Nàutic).

Por su parte y con una duración de dos semanas más, hasta el domingo 18 de octubre y a precio único de 28 € (bodega no incluida) se puede disfrutar de las Jornadas del Ranxo Mariner con cuatro entrantes (todos con productos de lonja), plato principal de Arroz a banda o Fideuà y postre, en los restaurantes Bergantín, La Isla, Nou Parada, Rafel Lo Cristalero, Hotel Restaurante Teruel, Viña de Alòs y Casa Lina. Además los comensales tienen la oportunidad de participar en el sorteo de dos comidas o dos cenas en los restaurantes que forman parte del evento, a través del Código QR que se facilita en el propio establecimiento, y también se puede disfrutar de una visita guiada para explorar la historia y cultura más genuina por los escenarios marineros vinarocenses, como son el mercado, el puerto, las artes de pesca y enrólarse en una aventura milenaria con el hilo conductor del aperitivo de moda y la gastronomía más auténticamente marinera que tendrá lugar los sábado 26 de septiembre y 10 de octubre a las 10 de la mañana, con plazas limitadas e incripciones a precios populares que se pueden realizar a través de la Tourist Info de Vinaròs.