Vins de Castelló se certifica para la D.O.

Vins de Castelló se certifica para la D.O.

igp logo negre

A través de un comunicado publicado en su cuenta de Facebook, la Junta Directiva de la IGP Castelló anuncia un acuerdo con Bureau Veritas para la certificación de sus vinos, acreditando su procedencia, en cumplimiento de la legislación vigente.

Según se explica, Bureau Veritas asumirá las funciones que hasta ahora venía realizando el Departamento de Calidad Agroalimentaria de la Consellería de Agricultura, comprobando y garantizando que la uva utilizada procede de viñedos ubicados en el territorio provincial, al igual que su elaboración y embotellado.

La Junta Directiva recuerda que sólo los vinos que cumplan estos requisitos podrán ser calificados como de la IGP Castelló, mostrando esa marca en su etiquetado y el logotipo corporativo en un lugar bien visible.

En el escueto comunicado se interpreta que éste acuerdo con Bureau Veritas es fundamental para el proceso de consecución de la Denominación de Origen, DO Castelló.

nota igp

Según se puede comprobar en la web oficial de la IGP Castelló, en la actualidad forman parte de la misma once productores provinciales, distribuidos en tres zonas Alto Palancia-Alto Mijares, Les Useres-Vilafamés y Sant Mateu. Se da la circunstancia que con la reciente salida de Bodegas y Viñedos Mayo García de la IGP Castelló, no existe ninguna bodega del municipio de Vilafamés, y tampoco de la zona de Sant Mateu.

Las únicas que a fecha de hoy son consideradas pertenecientes a la IGP Castelló, son: Bodegas Vega Palancia de Azuébar, Bodega Almarós de Soneja, Masía de la Hoya de Segorbe, Viña Viver Sanjuán de Viver, Divinos & Viñas de Segorbe, El Celleret de Les Useres, Bodegas y Viñedos Barón d’ Alba de Les Useres, Bodega Vicente Flors de Les Useres, Bodega Les Useres, Más de Rander de Benicàssim y Bodega de la Duquesa de Benlloch.